Dada la aparición de cartas con amenazas de ántrax, aunque la mayoría resultaron ser sobres vacíos; o algunas contenían sustancias pulverulentas, se indican estas directrices como recomendaciones para los procedimientos en el manejo de incidentes como estos. EVITE EL PÁNICO Las bacterias responsables del ántrax pueden causar una infección en la piel, el sistema gastrointestinal o los pulmones. Para que esto ocurra, el organismo debe entrar en contacto con una herida, ser tragado o respirado. La enfermedad puede prevenirse después de una exposición a las esporas de ántrax mediante un tratamiento inmediato con los antibióticos apropiados. El ántrax no es contagioso de persona a persona. Para que el ántrax pueda ser usado en forma efectiva como un agente encubierto, debe pulverizarse en partículas muy finas. Esto es muy difícil de lograr, y requiere enormes conocimientos técnicos y equipo especial. Si estas pequeñas partículas son respiradas, puede producirse una infección en los pulmones que puede poner en peligro la vida de la persona, pero es efectivo el tratamiento si se reconoce la enfermedad en los primeros momentos y se inicia el tratamiento inmediato.
RECOMENDACIONESCARTA O PAQUETE SOSPECHOSO SIN ABRIR CON UNA AMENAZA ESCRITA COMO "ÁNTRAX": 1. No sacuda o vacíe el contenido de ningún sobre o paquete sospechoso. 2. COLOQUE el sobre o paquete en una bolsa de plástico o en cualquier otro tipo de recipiente para evitar el escape del contenido. 3. Si no tiene recipiente, entonces CUBRA el sobre o paquete con cualquier cosa (por ejemplo un trapo, un papel, un cubo de basura, etcétera) y no lo levante. 4. Inmediatamente después SALGA del cuarto y CIERRE la puerta, o señalice el área para que otros no puedan entrar (por ejemplo, mantenga a otras personas alejadas del lugar). 5. LÁVESE las manos con agua y jabón para evitar que se propague cualquier polvo a su cara. 6. Que hacer después....
7. Haga una LISTA de las personas que estaban en el cuarto o en el área cercana cuando descubrió la carta o el paquete sospechoso. Dele esta lista tanto a las autoridades de salud locales como a las autoridades de seguridad para que puedan darle seguimiento y consejo a las personas afectadas. SOBRE CON POLVO Y DERRAME DE POLVO FUERA DEL SOBRE Y A UNA SUPERFICIE: 1. NO trate de LIMPIAR el polvo. CUBRA el derrame de inmediato con cualquier cosa (por ejemplo un trapo, papel, un cubo de basura, etcétera) y no lo levante. 2. Luego SALGA del cuarto y CIERRE la puerta, o señalice el área para que otros no puedan entrar (por ejemplo, mantenga a otras personas alejadas del lugar). 3. LÁVESE las manos con agua y jabón para evitar que el polvo pase a su cara. 4. Que hacer después......
5. QUÍTESE la ropa contaminada lo antes posible y colóquela en una bolsa de plástico y ciérrela herméticamente. Esta bolsa debe ser entregada a los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que puedan deshacer de ella apropiadamente. 6. Límpiese la piel con agua y jabón lo antes posible. No use ningún otro desinfectante en su piel. 7. Si es posible, haga una LISTA de las personas que estaban en el cuarto o en el área cercana especialmente quienes estuvieron en contacto con el polvo. Dele esta lista tanto a las autoridades de salud pública locales para que puedan dar consejos médicos como a las autoridades de seguridad para su investigación.
PREGUNTAS SOBRE CONTAMINACIÓN DE UN CUARTO POR AEROSOL: Ejemplo: Vertido de un recipiente pequeño, posibilidad de que el sistema de ventilación se vea afectado, o posibilidad de que un agente biológico fuese liberado en un lugar público.
COMO IDENTIFICAR PAQUETES Y CARTAS SOSPECHOSAS Estas son algunas de la características de los paquetes y cartas sospechosas:
|