DISCUSSION BOARD
      PANEL DE DISCUSION
        Campaña escolar de Donación y trasplante en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

        M. Lara Calvo, R. Citores, R. Diez.


        Introducción:

        Los siguientes hechos constatados:

        • 1. El deseo de mayor información y formación en el ámbito educativo de nuestro medio.
        • 2. La actitud positiva de la sociedad en general hacia la donación de órganos.
        • 3. El aumento de las negativas familiares en nuestra Comunidad durante 1997
        Fueron los que nos llevaron a plantear una campaña de educación sanitaria sobre el proceso de donación de órganos y trasplantes dirigida a escolares de secundaria, de 13 a 17 años, con el objetivo fundamental de fomentar la solidaridad a través de la información y de la instrucción.

        Material y método:

        La campaña de educación sanitaria se titula "Donación y solidaridad".

        El material diseñado consta de:

        • Vídeo testimonial presentado por una actriz conocida, de edad similar a la población que se dirige.
        • Cuaderno explicativo del proceso de la donación de órganos, funcionamiento, distribución de órganos, resultados de los trasplantes.
        • Díptico donde se responde a once preguntas básicas.

        Se describe el desarrollo y la colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura hasta culminar en la presentación de la campaña en los Centros de profesores y Recursos, a los orientadores de educación en una comunidad como Castilla y León, extensa y dispersa con 11 núcleos de población importantes.

        Se describe el estudio diseñado para valorar el impacto de la campaña de educación sanitaria en el ámbito escolar.

        Ejecución presupuestaria: Se describe la cuantía de la campaña y se desglosa por conceptos.

        Imagenes


        Conclusiones:

        • 1. La planificación del diseño de la campaña es fundamental. El material didáctico debe ser elaborado por expertos en los diferentes campos. La calidad del material dependerá del presupuesto dado.
        • 2. Dado que no hay estudios de impacto de estas campaña educativas, la comunicación de experiencias pioneras se considera importante junto con la realización de estudios que valoren su eficacia.
        • 3. El planteamiento y los objetivos pueden ser diversos. Son necesarias más campañas para obtener resultados objetivos que nos indiquen cuales son los más eficaces.



            DISCUSSION BOARD
            PANEL DE DISCUSION