CANCERES DE PIEL Y LABIOS "DE NOVO" EN UNA SERIE DE 1505 RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL

        I. Lampreabe, A. Aguirre*, P. Gómez-Ullate, JJ. Amenábar, S. Zárraga, Tx. Urbizu, JL Diaz*

        Servicios de Nefrología y *Dermatología Hospital Cruces. Universidad del País Vasco. Bizkaia.



        En receptores de trasplante renal de cadáver, evaluamos la frecuencia de presentación y tipo histológico de tumores de piel y labios "de novo" y su posible relación con el tratamiento inmunosupresor.

        Pacientes y métodos. Entre Julio de 1979 y Diciembre de 1999 se realizaron 1505 trasplantes renales con riñón de cadáver. En 121 pacientes (8%) el tratamiento inmunosupresor recibido fue sin anticalcineuríticos: ciclosporina/tacrolimus (CsA/FK-506).

        Resultados: Fueron encontrados 105 tumores "de novo", lo que representa un 6.7% de frecuencia global. De ellos, 62 tumores (60%) fueron cánceres de piel y labios con las siguientes características clínicas é histológicas:


        • Carcinoma basocelular: Número de tumores 31 (50%). Varones 26 (86%). Con CsA/FK-506: 23 (76%). Edad media: 43 años sin CsA/FK-506, vs 56 años con CsA/FK-506. Tiempo de tratamiento inmunosupresor: 87 meses, sin CsA/FK-506 vs 30 meses con CsA/FK-506.

        • Carcinoma epidermoide : Número de tumores 24 (39%). Varones 17 (73%). Con CsA/FK-506, 20 (86.6%). Edad media: 50 años sin CsA/FK-506, vs 52 años con CsA/FK-506. Tiempo de tratamiento inmunosupresor: 82 meses sin CsA/FK-506 vs 46 meses con CsA-FK-506.

        • Sarcoma de Kaposi: Número de tumores 6 (9.6%). Varones 4 (100%). Con CsA/FK 6 (100%). Edad media 49 años. Tiempo de tratamiento inmunosupresor: 16 meses.

        • Melanoma 1 tumor en un varón de 67 años, en tratamiento con ciclosporina y tiempo de tratamiento inmunosupresor de 25 meses.


        Conclusiones.

          1) El 6.7% de nuestros receptores de trasplante renal presenta cáncer "de novo", localizado en el 60% de los casos en piel.

          2) La edad de receptores con cáncer de piel "de novo" es mas baja que en la población general, con este tipo de cáncer.

          3) El 8% de pacientes con tumor de piel, que no recibieron tratamiento con CsA/FK-506, tuvieron un periodo de intervalo, mayor que en los tratados con anticalcineuríticos.

          4) El carcinoma basocelular , en nuestra serie, fué del 50% vs el 39% el epidermoide.

          5) Tanto el basocelular como el epidermoide son más evidentes en varones, más añosos y tratados con CsA/FK-506. 6) El Sarcoma de Kaposi, de localización en piel, se observa solo en pacientes tratados con CsA-FK 506.

        La inclusión de pacientes añosos en trasplante renal puede conllevar aumento de riesgo de incidencia de cáncer de piel.