¿ES UTIL LA ECOGRAFÍA RENAL EN EL ESTUDIO DE LA HIPERTENSIÓN?

        Abaigar P, Santos J, Vicente P*, González B, García O, Carrasco ML, De Toro R, Pascual S. Torres G.

        Nefrología y Medicina Preventiva*. Hospital General Yagüe . Burgos

        OBJETIVO: Valorar la eficacia y la efectividad de la ecografía renal en le estudio de la hipertensión arterial.

        DISEÑO: Estudio transversal, retrospectivo, poblacional de pacientes con hipertensión arterial que fueron vistos en la Policlínica del Servicio de Nefrología de un Hospital terciario.

        MATERIAL Y MÉTODOS: Se han revisado las historias clínicas de 236 pacientes con hipertensión. Eran esenciales 205 y secundarias 31. Fueron seleccionados aquellos que tenían hecha una ecografía renal. El criterio para solicitarla fue exclusivamente clínico. Sirvió como patrón oro el diagnóstico clínico de hipertensión esencial o secundaria. Se calcularon la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos de la prueba; basándose en el análisis de datos realizado con el paquete estadístico SPSS.

        RESULTADOS: Se exponen en cuadros los valores recogidos y sus parámetros. Respecto de los datos obtenidos, obtuvimos los siguientes valores

        • SENSIBILIDAD: Ecografía patológica / Hipertensión secundaria: 67,8%.
        • ESPECIFICIDAD: Ecografía normal / Hipertensión esencial : 85%.
        • VALOR PREDICITVO POSITIVO: Hta secundaria / Eco. Pat 57,6 %. Valor predictivo negativo: Hipertensión esencial / Ecografía normal :89,7%.
        • SELECCION DE UN GRUPO SIN PROTEINURIA Y CON CREATININA #1.2
        • Valor predictivo positivo: 16.7%. Valor predictivo negativo:97%

        CONCLUSIONES.

        La mayoría de los pacientes (85%) con hipertensión arterial esencial tienen una ecografía normal.

        El hallazgo de una ecografía patológica en la población en que fue hecha es poco mayor del 50% (57,6%)., minetras que una ecografía normal se da en casi el 90% de los pacientes con hta esencial.

        Con los criterios clìnicos habituales se puede prescindir de la ecografía renal para el estudio de la hipertensión

        Cuando los pacientes no tiene proteinuria y la creatinina es igual o inferior a 1.2, el valor predictivo es muy bajo (16,7%).