| Comunicación Nº: 047 | English version  | 
    
Dra. Oralia Barboza Quintana, Dr. Alfredo B. Cuellar Valle, Dr. Juan Pablo Flores G., Dr. Luis A. Ceceñas F.
![]()
Sarcoma Sinovial.
El sarcoma sinovial (SS) es un tumor maligno de tejidos blandos que se
origina generalmente cerca de las articulaciónes,vainas
tendinosas y bursas. También se han descrito en otros sitios como la
cabeza y cuello. Es frecuente en adultos jovenes y constituye aproximadamente
entre el 7 y 10% de los tumores de tejidos blandos(1).
 La biopsia por
aspiración con aguja delgada(BAAD) es de ayuda para el diagnóstico
de los tumores de tejidos blandos, entre sus ventajas están: a) la
certeza para el diagnóstico diferencial entre tumores benignos y
malignos, b) la no violación de los compartimientos de tejidos blandos
para una posible intervención quirúrgica posterior, c) No se
utiliza anestesia, d) es un procedimiento rápido y barato (2,3). Sin
embargo, en el diagnóstico de tipos específicos de sarcomas no es
tan eficiente y se necesita de la correlación clínica-radiólogica-patológica
para llegar a un diagnóstico de certeza (3,4).
Los aspirados de
los SS frecuentemente son muy celulares, contienen dos tipos celulares,un
componente fusocelular compuesto por células alargadas , con núcleo
ovoide, hipercrómatico y nucléolo poco aparente y un componente
epitelioide (mesotelioide) con más citoplasma y núcleos más
redondos, que generalmente estan en la periferia de los grupos fusocelulares.
Las mitosis son escasas. En el caso de las lesiones monofásicas no se
identifica el componente epitelioide y es muy dificil el diagnóstico
diferencial con otro tipo de sarcomas fusocelulares como leiomiosarcoma,
histiocitomas fibrosos y schwanomas malignos(2,3).
Por inmunohistoquímica
las células epitelioides muestran la presencia de queratina de amplio
espectro  y las fusocelulares la de vimentina.
En conclusión la
BAAD es de gran utilidad para la distinción de tumores de tejidos blandos
benignos y malignos en la mayor parte de los casos es necesaria la correlación
clínico-radiológica-patológica para llegar a un diagnóstico
específico de los diferentes tipos de sarcoma.   
![]()