PALABRAS CLAVE

cabeza y cuello, células oncocíticas

 

CASO CLÍNICO

Historia clínica: Varón de 34 años de edad con masa prostática, disuria y adenopatías obturatrices bilaterales sin antecedentes de interés.

Biopsia peroperatoria:

Macroscopía: Lejos de lo que es el aspecto habitual del adenocarcinoma prostático, compacto y blanco-amarillento, al corte, el tejido muestra zonas pardo rojizas, de límites mal definidos en la práctica totalidad de la pieza ( fig. 1).

Microscopía: Parénquima prostático prácticamente sustituido por tumor, con sólo escasas glándulas periféricamente ( fig. 2 ). Muestra distintos patrones de crecimiento, en unos campos es más sólido o indiferenciado ( fig. 3 ) y en otros forma canales anastomosados, revestidos por células tumorales o libres en su interior ( fig. 4 ). Existen zonas de intensa desmoplasia y fondo inflamatorio polimorfo con frecuentes eosinófilos ( fig. 4 ) y necrosis focal. Extravasación hemática y depósitos de hemosiderina. La célula muestra abundante citoplasma con límites bien definidos (epitelioide) y ocasionales luces intracitoplasmáticas; el núcleo es de cromatina en grumos gruesos, polimorfo y frecuente nucleolo eosinófilo (fig. 5 ). Se observa extracapsularidad ( infiltración del tejido adiposo) e invasión de fibras musculares de cuello vesical ( fig. 3 ). Existe afectación de la adenopatía ilíaca izda. remitida como biopsia peroperatoria, pero no hay metástasis en el vaciamiento ganglionar contralateral.

Estudio inmunohistoquímico: La célula tumoral muestra positividad para marcadores de diferenciación endotelial: factor VIII y CD 31 ( molécula de adhesión plaquetaria ) ( fig.6); así como, para panqueratina AE1-AE3 (fig. 7), frecuente en angiosarcomas de fenotipo epitelioide.

 

COMENTARIO

 

BIBLIOGRAFÍA

  1. Vuletin JC; Wajsbort RR; Ghali V. Primary retroperitoneal Angiosarcoma With Eosinophilic Globules. A combined light-microscopic, immunohistochemical, and ultrastructural study. Arch Pathol Lab Med. 1990 Jun. 114 (6). P 618-22.
  2. Chan KW. Angiosarcoma of The Prostate. An Immunohistochemical study of a case. Pathology. 1990 Apr. 22 (2). P 108-10.
  3. Smith DM; Manivel C; Kapps D; Uecker J. Angiosarcoma of the Prostate: Report of 2 cases and review of the literature. J Urol. 1986 Feb. 135 (2). P 382-4.

 

FIGURAS


Figura 1: Foto macroscópica al corte de la pieza de prostatectomía

 


Figura 2: HE 10x

 


Figura 3: HE 10x

 


Figura 4: HE 10x

 


Figura 5: HE 40x

 


Figura 6: CD 31, 10x

 


Figura 7: AE1-AE3, 10x