CLASIFICACIÓN DE LAS ULCERAS POR
PRESIÓN
Grados
|
Hallazgos |
I
|
Piel enrojecida tras liberación
de presión durante 30 segundos Cambio en consistencia de piel,
temperatura o sensibilidad |
II |
Disminución de espesor de
epidermis, dermis o ambos Ulcera superficial con aspecto de
abrasión o ampolla |
III |
Pérdida total del espesor de la
piel, lesión o necrosis del tejido subcutáneo Puede extenderse,
sin afectarla, hasta la fascia subyacente |
IV |
Pérdida total del espesor
de la piel con destrucción extensa, necrosis del tejido o
lesión del músculo, hueso o estructuras de
sostén |
Shea JD. Pressure sores. Classification and
management.
Clin Orthop 1975; 89-100