9ª Edición. Bienio 2003-2005
| Programa de Doctorado | Programa del Curso | Internet | Paneles | Alumnos | Bibliografía |   | 
Hay un panel de discusión, correspondiente a la clase de hoy aquí. Esta relacionado además con una lista de mail, de tal manera que cualquier comentario puede ser leído, además, en el buzon de cada alumno.
Se han suprimido algunas frases del log, sobre todo referentes a entradas y salidas de diferentes personas en el canal durante la presentación
[17:06] (castrodeza> buenas tardes atodos
[17:06] (Rodrigo> hola
[17:07] (Jorge> buenas tardes
[17:07] (castrodeza> esta tarde se os va a poner en la red otra colección de 
  diapositivas
[17:08] (castrodeza> hace referencia a vacunas de hepatitis A, B, hemofilus, 
  neumococo y fiebre amarilla
[17:08] (castrodeza> tambien se incluye vacuna de polio y de rabia
[17:09] (castrodeza> esta última vacuna muchas veces no se la concede 
  importancia por la situación epidemiológica que se vive en nuestro país
[17:11] (castrodeza> alguien ha leido algo sobre la vacunación frente al 
  neumococo
[17:11] (wences> que puede usarse en embarazadas
[17:12] (carmen> que previene otitis
[17:12] (castrodeza> por lo tanto es una vacuna inactivada
[17:12] (wences> si, de polisacaridos
[17:13] (castrodeza> que diferencia hay entre las vacunas de neumo en niños y 
  en adultos
[17:15] (carmen> tienen diferentes serotipos
[17:15] (castrodeza> cierto carmen
[17:15] (susana> por fin conseguimos entrar
[17:15] (castrodeza> cual de llas engloba mayor número de serotipos
[17:16] (wences> ¿niños?
[17:17] (castrodeza> la vacuna antineumococica del niño mayor de 2 años y 
  adulto tien 23 serotipos
[17:18] (castrodeza> cómo se manifiesta la infección por virus de la parotiditis en 
  los menores de 2 años
[17:20] (Ana> como enfermedad de vias respiratorias inferiores?
[17:21] (Rebeca> Prodromo inespecífico: fiebre de pocos grados, cefalea, 
  malestar,
[17:21] (Rebeca>      mialgias 
[17:21] (GoK> hola?
[17:21] (angelesra> como una bronquitis
[17:22] (Joel> enfermedad de vias aereas
[17:22] (angelesra> estamos con Ana
[17:22] (castrodeza> seguimos
[17:23] (castrodeza> la respuesta es que en menores de 2 años aparecen muchas 
  formas subclinicas
[17:23] (Rebeca> conmigo esta Ana Paula
[17:23] (angelesra> hasta un 20% infecciones asintomaticas
[17:23] (castrodeza> correcto angela
[17:24] (angelesra> angeles y raul
[17:24] (castrodeza> esto hace que muchas veces no se refiera la infección
[17:25] (castrodeza> me gustaría que revisarais la situación de la parotiditis en 
  España
[17:26] (angelesra> solo se sabe por serología
[17:26] (castrodeza> para ello os propongo una consulta en el Boletin 
  epidemiológico semanal
[17:26] (castrodeza> mediante la página web del Instituto Carlos III
[17:26] (patricia> ok
[17:26] (Cesar> ok
[17:26] (castrodeza> www.isciii.es
[17:26] (wences> De acuerdo
[17:27] (rosa> bien , ahora?
[17:28] (castrodeza> si, a través del Centro Nacional de Epidemiología y despues 
  BoletínEpidemiológico Semanal
[17:29] (castrodeza> la url exacta es esta:
[17:29] (castrodeza> http://www.isciii.es/publico/drvisapi.dll?MIval=cw_usr_view_URL&ID=1842&preview=false&type=Folder
[17:30] (castrodeza> parece que la página se está retrasando pero es en esta 
  dirección donde podeis encontrar información
[17:30] (castrodeza> el objetivo es que mañana hagamos un comentario sobre 
  esta enfermedad
[17:31] (patricia> en que semana hablan sobre la parotiditis?no logro 
  encontrarlo
[17:32] (Cesar> yo tampoco
[17:32] (castrodeza> debeis revisar el epígrafe se las semanas y seguro que 
  encontrais la descripción de lagun brote 
[17:32] (angelesra> hoy nmuchas semanas para buscarlo y esto es complicado
[17:32] (Jorge> no la encuentro
[17:33] (Rebeca> nosotras tp
[17:33] (castrodeza> dentro de la página del Centro Nacional de Epidemiología 
  también teneis otro Link titulado Enfermedades de Declaración Obligatoria, si 
  podesi consultarlo
[17:34] (Isa-oswal> no vemos nada de parotiditis
[17:34] (rosa> yo tp
[17:34] (jimena> oswol,esta en mañana
[17:34] (castrodeza> tambien puede aparcer como enfermedades exantemáticas 
  o respiratorias
[17:34] (angelesra> ya nos parecia a nosostros que era de declaracon 
  obligatoria
[17:36] (marga> nosotras tampoco lo encontramos
[17:37] (Ana> yo he mirado todo el 2003 y ahora el 2002 pero nada!
[17:37] (angelesra> 4515casos en el 2002
[17:37] (carmen> total casos de parotiditis en año 2003= 1623
[17:38] (carmen> andalucia la comunidad con mas casos
[17:38] (marga> cuidado marga
[17:38] (Jorge> es q Andalucia somos el tercer mundo
[17:38] (marga> tambien soy ana
[17:38] (Jorge> Africa acaba en Despeñaperros
[17:39] (carmen> qué exagerado!!
[17:39] (angelesra> sois españoles
[17:39] (Jorge> te lo digo yo q vengo de alli...
[17:39] (carmen> rectifico, comunidad con más casos Madrid
[17:40] (carmen> tambien puede ser que sean los que mejor las declaren...
[17:40] (castrodeza> ya veo que bhabeis encontrado algo sobre la parotiditis
[17:40] (patricia> yo no
[17:40] (patricia> donde?
[17:40] (Isa-oswal> la rioja es la comunidad con menos casos
[17:40] (marga> Ahora Jimena está compartiendo ordenador conmigo
[17:40] (Isa-oswal> sera por el vino?
[17:40] (carmen> soy carmen pero no me deja cambiar nick
[17:41] (castrodeza> parece que antes no podiais abrir la página del Boletin 
  Epidemiológico Semanal pero ahora ya se puede consultar
[17:41] (marga> carmen, y tienes tu propio nombre
[17:41] (castrodeza> en ella durante todos los años encontrareis volúmenes que 
  se refiereen a " comentario epidemiológico año...."
[17:42] (castrodeza> debeis pinchar ese enunciado y ver si se refiere a la 
  parotiditis
[17:42] (Ana> por fin me deja entrar a mi!!
[17:43] (angelesra> en la semana del 2 de agosto de 2003 se dieron 29 casos 
  de parotiditis
[17:43] (castrodeza> también os recomiendo la visita a los número del año2002 
  en los que existen referencias muy interesante sobre actuaciones frente a 
  casos de viruela
[17:44] (cesar> lo siento, hay problemas con la conexion
[17:44] (castrodeza> si valorais las series de los últimos años podeis tener una 
  idea de cuál es la situación epidemiológica sobre esta enfermedad
[17:44] (Rebeca> casos de parotiditis en 2002 fueron 4515
[17:45] (wences> En el año 2002 los casos notificados de Parotiditis 4.515 
  (tasa de 11,4 por 100.000) suponen una disminución
[17:45] (wences> del 42% en relación a los casos notificados en el año 2001.
[17:45] (angelesra> no podemos ver el boletin epidemiologico porque esta 
  tardando en conectar
[17:46] (castrodeza> anbgeles, tienes bloqueadas las ventanas emergentes en tu 
  navegador??
[17:46] (carmen> yo no encuentro lo del comentario epidemiológico del año
[17:47] (cesar> yo tampoco carmen
[17:47] (Ana> segun el boletin en España el último brote de viruela fué en 1961
[17:47] (angelesra> creo que si
[17:49] (angelesra> nos queda 5 min y nos cierran la conexion en la biblioteca
[17:49] (wences> En 2002 la mitad de casos de parotiditis que en 2001, 
  declarados.
[17:50] (castrodeza> para mañan haremos preguntas sobre actuaciones en el 
  caso de viruela y comentarios sobre las dipositivas que os colocará María Jesus
[17:50] (cesar> ok
[17:50] (Ana> ok!
[17:51] (patricia> vale
[17:51] (wences> De acuerdo.
[17:51] (angelesra> esperemos que nos de un ppoco de tiempo para 
  mirarnoslas antes
[17:51] (Isa-oswal> mañana nos vemos entonces
[17:51] (castrodeza> también vamos a plantear alguna pregunta a través de los 
  paneles
[17:52] (Ana> que paneles?
[17:52] (castrodeza> bien hasta mañana que estaré en Valladolid, si alguien se 
  quiere tomar un café conmigo está invitado
[17:52] (castrodeza> ana, en la pagina del curso hay enla e
[17:52] (Rebeca> hasta mañana
[17:52] (wences> Gracias.
[17:52] (castrodeza> ana, en la pagina del curso hay enlaces a panel de 
  discusion... pinchhar 
[17:53] (cesar> adios a todos
[17:53] (castrodeza> pinchas ahi, y sale un cuadro par escribir.
[17:53] (Ana> gracias Javier!!, me conectare!
[17:53] (castrodeza> lo que escribas, lo lleran -además de en la web- todos los 
  alumnos del curso en su mail
[17:54] (Jorge> nos tenemos q ir
[17:54] (Jorge> hasta otro dia
[17:54] (cesar> ciao jorge
[17:54] (Ana> Nos tenemos que ir de la biblio, Hasta mañana a todos. Un 
  besito!
[17:55] (carmen> lo de la viruela son 43 folios ¿no es un poco exagerado?
[17:56] (angelesra> yo creo que si
[17:56] (angelesra> hasta pronto
[17:57] (wences> Javier, te puedo hacer una pregunta?
[17:59] (marga> adios!!!!
[17:59] (marga> Gracias a todos
[17:55] * castrodeza (email@inves10.hgy.es) has left #curso
| Programa de Doctorado | Programa del Curso | Internet | Paneles | Alumnos | Bibliografía |   |