9ª Edición. Bienio 2003-2005
| Programa de Doctorado | Cursos | Programa del Curso | Internet | Paneles | Alumnos |   | 
Hay un panel de discusión, correspondiente a la clase de hoy aquí. Esta relacionado además con una lista de mail, de tal manera que cualquier comentario puede ser leído, además, en el buzon de cada alumno.
Se han suprimido algunas frases del log, sobre todo referentes a entradas y salidas de diferentes personas en el canal durante la presentación
[18:04] * FPozo (pepe@med6025.med.uva.es) has joined #curso
[18:05] (MJesus> buenas tardes fernando
[18:05] (MJesus> aqui estamos, como siempre, los mejores ....
[18:05] (carmen> hola a todos
[18:05] (Ana> hola a todos!
[18:05] (mariangel> hola profe
[18:05] (FPozo> buenas tardes a todos,acabo de llegar del Hospital con la lengua 
  fuera,pero espero que dentro de control
[18:05] (MJesus> inlcuida carmen claro: nuestra mejor neumologa de todo el Programa de 
  doctorado
[18:05] (MJesus> que tal por miranda carmen ???
[18:05] (FPozo> veo que hoy estamos al completo
[18:06] (carmen> tambien soy la mejor neumologa de Miranda (como no hay 
  otra)
[18:06] (Margarita> #join masterges
[18:06] (MJesus> recuarda a raul tobalina y a beatriz que mañana les esperamos en la 
  biblioteca del hospital, a las 17:00 horas si su guardia de hoy no es mala
[18:06] (carmen> estoy en casa
[18:06] (MJesus> y he llamado a miranda y me han dicho que va a ser buenisima
[18:06] (MJesus> asi que no tienen ningun problema para venir, vale ?
[18:07] (carmen> pues haz el favor de llamar mañana que estoy yo de guardia
[18:08] (MJesus> vale vale..
[18:08] (MJesus> Fernando, a tus ordenes: ya estamos todos sentados y felices y 
  contentos de haber terminado el examen de infecciosas, 
[18:08] (MJesus> y nadie murio en el intento
[18:08] (Jonatan> eso
[18:08] (FPozo> me alegro que no haya llegado la sangre al rio
[18:09] (FPozo> y espero que los resultados del mismo sean muy buenos
[18:09] (Alejandra> y seguro que tendran excelentes notas :)
[18:10] (Jorge> ¿como q tendran?
[18:10] (Jorge> TENDREMOS...
[18:10] (FPozo> hoy "ponemos en suerte"(término taurino), el tema de diabetes e   insuficiencia cardiaca
[18:10] (mgarcia> muy bien
[18:10] (oswaldo> buenas tardes
[18:10] (MJesus> que tema !
[18:11] (FPozo> y como vereis los cardiologos en los últimos años estamos 
  dando el interés que merece a una enfermedad que no contaba antes como un 
  importante factor de riesgo cardiovascular
[18:12] (Alexamarg> y se considera mejor coordinación cardio-endocrino
[18:12] (FPozo> siempre que hablabamos de factores de riesgo en primera 
  división citabamos HTA,tabaquismo y Dislipemias
[18:12] (FPozo> pero en los últimos años hemos añadido a este grupo la 
  Diabetes
[18:12] (Ana> es verdad que siempre se deja en segundo plano, como que fuera 
  menos importante... y sin embargo segun se ve en las diapos es muy relevante 
  para enfs cardiovasculares!
[18:13] (mariangel> Las diapos en pdf se ven un poco mal así que es mejor que 
  las mireis por el otro formato
[18:13] (FPozo> cada vez hay mas coordinación entre cardiologos y 
  endocrinologos
[18:13] (mgarcia> tiene alguna preferencia la de tipo 2 sobre la de tipo 1...es que 
  oi algo en endocrino
[18:13] (Alexamarg> y  para dar una mejor medicación para cada paciente 
[18:13] (FPozo> ademas buena prueba del interes,es que la Soc.Española de 
  Cardiologia ha creado la sección de Diabetes y Corazón
[18:13] (oswaldo> mas importante que la HTA yo creo
[18:13] (FPozo> ante el importantisimo problema
[18:14] (FPozo> yo no sé si mas,al menos igual
[18:15] (FPozo> en la presentación se aluden entre otros a numerosos trabajos 
  que han demostrado la implicación de la diabetes en el desarrollo y en la 
  morbilidad y mortalidad de la esfermedades cardiuovasculares
[18:16] (FPozo> fundamentalmente la diabetes tipo 2 es sobre la que se ha 
  centrado mas la atención,probablemente por estar afectada gran parte de la 
  población que incluso desconoce el problema que le afecta
[18:17] (Ana> en la DM 1 hay implicita una asociacion directa??
[18:17] (FPozo> si
[18:18] (Alexamarg> el daño endotelial suponemos que a lo largo de la vida 
  pueda ser similar a la de tipo II?
[18:18] (FPozo> pero observareis que uno de los problemas mas primigenios es 
  la resistencia a la insulina que subyace durante un tiempo y que inequivocamente 
  lleva a la DM
[18:19] (Ana> me parece verdaderamente importante que la gente con F de 
  riesgo se conciencie y se estudie periodicamente, esa sería la mejor manera de 
  atacar las enfermedades cardiovasculares antes de que estén sobrepasadas!
[18:20] (FPozo> hoy me he encontrado en el European Heart Journal un editorial 
  y un articulo que me han interesado acerca de la asociación de Diabetes e Insuf 
  cardiaca
[18:20] (mgarcia> ya,pero el db tipo II esta muy poco concienciado,sobre todo 
  en el aspecto cardiovascular
[18:21] (Ana> Dicen algo nuevo? nos podrás dejar los artículos?
[18:22] (FPozo> hasta ahora casi todos los "papers" ponían de manifiesto el 
  incremento de mortalidad y morbilidad en diabeticos con insuficiencia cardiaca
[18:22] (carmen> yo no entiendo la 3ª diapositiva
[18:22] (oswaldo> esta mañana he visto en consulta a un hombre diagonosticado 
  de DM hace 6 meses
[18:22] (oswaldo> y venia por una retinopatia diabetica!!!
[18:22] (oswaldo> imagino como pueden estar el resto de las arterias
[18:22] (FPozo> que es cierto,sin embargo,en estos dos trabajos aludidos,se 
  hace una discriminacion entre isnfic cardiaca en ptes con isquemi miocardica y 
  sin ella
[18:22] (oswaldo> sobre todo las renales
[18:23] (FPozo> y curiosamente el comportamiento es diferente
[18:23] (Ana> en que se diferencia?
[18:24] (FPozo> y el impacto de la diabetes varia según la etiologia
[18:24] (FPozo> ysiendo sobro todo mucho mas deletereo en ptes con 
  cardiopatia isquemica
[18:25] (FPozo> que en los que habian desarrollado una insuf cardiaca de causa 
  no isquemica
[18:27] (carmen> tambien habia un trabajo sobre ventilacion en EAP en pacientes 
  con IC de origen isquemico y no isquemico y el resultado era distinto
[18:27] (FPozo> ya digo que anteriormente,trabajos muy importante como el 
  SOLVD (Studies of left ventricular dysfunction),no se discriminaba en este 
  sentido
[18:29] (FPozo> otra de las consideraciones,que os he hecho es en el 
  tratamiento,donde se aconseja tras los resultados el uso de IECA y ARAII que 
  los betabloqueantes
[18:30] (carmen> ¿tambien en las de origen isquemico?
[18:31] (FPozo> y dentro del empleo en el tto de los betabloqueantes,tambien se 
  han hecho estudios comparativos,donde sale con ventaja el empleo 
  fundamentalmente de Carvedilol
[18:31] (FPozo> en este tipo de pacientes
[18:33] (FPozo> desafortunadamente hay un gran numero de pacientes con DM 
  unido a otros factores de riesgo
[18:33] (Alexamarg> pero creo que en si los b bloqueantes empeoran la 
  resistencia insulinica y el unico que  efectos beneficiosos demostrados es el 
  carvedilol....
[18:33] (wences> He visto que en las diapo. se trata al carvedilol como un 
  betabloq. en realidad es un alfa-betabloqueante.
[18:34] (FPozo> Wences el Carvedilol es bloqueador de los receptores beta 
  1,beta2 y alfa
[18:34] (wences> de ahí su ventaja respacto a los beta clásicos ?
[18:35] (FPozo> mientras que otros de las ultimas generaciones solo son 
  bloqueadores cardioselectivos,es decir beta 1
[18:35] (FPozo> como es el caso de metoprolol o bisoprolol por ej
[18:36] (FPozo> hasta la fecha los mejores resultados en el tto de la insuf 
  cardiaca con BB los ha dado el Carvedilol
[18:37] (FPozo> y seguro que en estos ultimos años es el mas empleado
[18:37] (FPozo> si ademas en el tema que nos ocupa es el de mejor 
  comportamiento en el pte diabetico,es normal que en este grupo tb sea el mas 
  emplado
[18:38] (FPozo> empleado
[18:38] (mariangel> Segun esa diap el carvediol reduce la resistencia a la insulina, 
  aumenta las HDL, disminuye la HbA1c, etc...
[18:38] (FPozo> perdon por los errores mecanograficos,es por intentar escribir 
  deprisa
[18:39] (carmen> antes se consideraba una contraindicacion los betabl en 
  paciente diabetico, pero yo creo que ahora se estan dando sin problema ¿no?
[18:39] (FPozo> correcto
[18:40] (FPozo> me imagino que te refieres al estudio de Giugliano
[18:40] (FPozo> donde el estudio es comparativo respecto a Atenolol
[18:41] (FPozo> por esto mariangeles,estamos diciendo que es el que aporta 
  mejores resultados dentro de los BB
[18:42] (mariangel> Gracias por la aclaracion, pero son de la misma opinion los 
  endocrinos?
[18:43] (FPozo> naturalmente,pues la opinión está basada en los cada vez mas 
  abundantes ensayos que lo demuestran
[18:44] (FPozo> pero ademas esta la evolución de nuestros propios pacientes 
[18:44] (FPozo> en los que el Carvedilol ha supuesto un gran avance en el tto de 
  la Insuf Cardiaca
[18:45] (FPozo> algo que solo hace pocos años parecia un disparate,tratar a 
  alguien con funcion sistolica deprimida con un BB
[18:46] (wences> la ventaja del carvedilol es extrapolable al labetalol que también 
  es alfa-beta bloqueante?.
[18:46] (carmen> es verdad, era una locura plantear bbloq en insuficencia 
  cardiaca
[18:47] (FPozo> de ninguna manera wences
[18:47] (wences> vale, entonces dicha ventaja no estña vinculada al bloqueo alfa 
  adrenergico ?
[18:48] (FPozo> no exactamente,ya hablaremos la semana que viene un poco 
  mas acerca del carvedilol,y de otros efectos que tiene
[18:49] (wences> perfecto, gracias.
[18:51] (MJesus> ah muy bien 
[18:52] (mariangel> Mejor porque no sabía que tenia tantos efectos terapeuticos
[18:52] (mariangel> y ventajas en su utilizacion
[18:52] (Ana> esto del carvedilol es un gran descubrimiento
[18:53] (FPozo> llevan ya muchos años realizandose ensayos clínicos,US 
  Carvedilol trials,Copernicus,Comet,etc..
[18:53] (cristina> Por fin pude acceder, aunque ya tarde, no?
[18:53] (FPozo> todos ellos con buenos resultados,especialmente en el 
  tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
[18:54] (carmen> los neumologos hemos visto aumentado el numero de 
  pacientes por broncoconstriccion secundario a bbloq,
[18:54] (FPozo> y superando incluso a otros BB como Metoprolol y 
  Bisoprolol,que han sido tambien muy empleados enel tto de la IC
[18:55] (Alexamarg> aunque en la HTA es tanmbien fenomenal junto con el 
  metoprolol y sobre todo para los efectos hemodinamicos creo?
[18:55] (FPozo> pero esto no es un efecto de grupo,o de clase, de los BB
[18:56] (FPozo> solamente es inherente a estos tres citados Metoprolol,Bisoprolo
  l y especialmente Carvedilol
[18:56] (FPozo> ojo en la IC no deben de emplearse BB NO Cardioselectivos
[18:56] (FPozo> por ej Propranolol
[18:56] (mariangel> Nos despedimos los de la biblio porque nos echan, mañana 
  muchos de nosotros no podremos conectarnos porque tenemos un cursos de 
  cirugia menor que es de 17 a 20, asi que os privamos de nuestra agradable 
  compañia, nos vemos otraa vez el lunes
[18:57] (MJesus> ay marianegel, vais a acabar siendo un pozo de sabiduria
[18:57] (mariangel> Hasta luego a todos, adios MJesus, adios Fernando.
[18:57] (FPozo> muchas gracias,y un abrazo para todos,hasta mañana
	
	
	
	
   
  
 
| Programa de Doctorado | Cursos | Programa del Curso | Internet | Paneles | Alumnos |   |