10ª Edición. Bienio 2005-2007
| Programa de Doctorado | Cursos | Internet | Paneles de discusión | Alumnos |   | 
Para entrar a la Red de Textoconferencias (IRC) de Uninet:
Hay un panel de discusión, correspondiente a la clase de hoy aquí. Esta relacionado además con una lista de mail, de tal manera que cualquier comentario puede ser leído, además, en el buzon de cada alumno.
Se han suprimido algunas frases del log, sobre todo referentes a entradas y salidas de diferentes personas en el canal durante la presentación
Textoconferencia del día 4 de Mayo de 2006, Jueves
[16:05] (fernando> Buenas tardes a todos,dentro de unos minutos 
  comenzaremos
[16:09] (BELEN> Estamos viendo las diapositivas, como ayer las de pdf no 
  estan numeradas...si nos hace referencia al titulo mejor.  ...pero hay mucha 
  informaci{on...
[16:09] (Aldo> Hola qu tal todos
[16:10] (fernando> En el tema de hoy,acerca de la Cardiopatia Hipertensiva 
  podeis ver(diapo 2) los efectos directos e indirectos de la Angiotensina II
[16:11] (fernando> sobre los diferentes organos diana de la HTA (Hipertension 
  arterial)
[16:13] (fernando> estos efectos variados son mediados por señales dando 
  lugar a la proliferación celular,incremento de stress oxidativo,reducción del 
  ox.nitrico que indecen el daño organico en definitiva
[16:13] (fernando> inducen
[16:13] (miranda> BUENAS TARDES 
[16:14] (fernando> estos daños orgánicos se manifiestan por la aparición de 
  ACV (acc vasc cerebrales),enfermedades cardiovasculares e insuficiencia renal
[16:16] (fernando> en adicción a los efectos causados por la HTA,la 
  Angiotensina II ejerce ademas una serie variada de efectos deletereos sobre los 
  organos diana 
[16:16] (fernando> que contribuyen a aumentar el deterioro de los mismos
[16:19] (fernando> Las complicaciones causadas en el corazón como organo 
  diana de la HTA es lo que se conoce como Cardiopatía Hipertensiva
[16:20] (fernando> En la diapo 4 vienen las mas importantes complicaciones 
  cardiacas de la HTA
[16:22] (fernando> La primera de entre las mas importantes complicaciones 
  cardiacas causadas por la HTA es el desarrollo de una HVI (Hipertrofia 
  ventriclar izqda)
[16:29] (fernando> La HVI es un aumento de la masa Vent Izqda como 
  respuesta a un incremento del trabajo VI provocado por la HTA
[16:30] (Sonia> bien
[16:31] (fernando> pero la HVI no solo es una complicacion,sino que se ha 
  convertido en un predictor mayor de mortalidad y morbilidad y en un objetivo 
  terapéutico de todos los pacientes con HTA
[16:33] (fernando> el profe soy yo,oussamah,y estoy en la Facultad de 
  Medicina de la Universidad de Valladolid
[16:33] (oussamah> ya hola fernando
[16:34] (fernando> y espero que hoy hagais muchas preguntas
[16:37] (BELEN> nos valen los criterios electrocardiograficos para valorar la 
  disminucion de la hipertrofia de ventriculo izquierdo despues del tratamiento?
[16:38] (oussamah> dpd de la edad 
[16:41] (fernando> Belen,los criterios del ECG nos sirven fundamentalmente 
  para detectar una sospecha de HVI,sin embargo,como os he puesto en la 
  diapo 26,el ECG es barato y simple pero solo de una moderada sensibilidad
[16:41] (fernando> variable según los criterios que utilicemos
[16:41] (oussamah> hiperplasia de la capa intima de las art. renales,es causa o 
  consecuencia de la nefropatia hipertensiva?y la nefroangioescl?
[16:42] (fernando> por lo que para el seguimiento y constatar la reducción de la 
  HVI recurrimos siempre a la ECOcardiografía
[16:43] (BELEN> gracias
[16:43] (fernando> en la cual observamos las paredes del vent izqdo y medimos 
  su grosor (max 11 mm) y a partir de aquí corroboramos su aumento o su 
  reducción con nuestra intervención
[16:46] (Santiago> hola! buenas y lluviosas tardes a todos; estoy de guardia
[16:47] (fernando> oussamah,puede ser ambas cosas,pero fundamentalmente el 
  proceso esta mediado por la acción de la Angiotensina II,que induce como 
  muy bien has pensado en el aumento de la producción de Aldosteronaque lleva 
  a su vez a la Glomeruloesclerosis
[16:47] (fernando> Hola Santiago
[16:49] (MJesus> no llueve tanto eh ?
[16:49] (MJesus> santiago es un exagerado
[16:49] (fernando> esperemos que tengas buena guardia
[16:49] (oussamah> la glomeruloescl. no es secundaria al aumento d presion 
  intraglomerular,2ª al sist simp. y R.A.A.??
[16:49] (gemma> no lo sabes bien
[16:49] (marta> en madrid llueve mucho
[16:50] (MJesus> tiene que llenarse los pantanos,  ¿no ?
[16:51] (marta> si
[16:51] (fernando> Oussamah,es cierto,hay factores mecanicos,hemodinámicos 
  y por activacion de los sistemas simpatico adrenal y SRAA
[16:53] (oussamah> los niveles d proteinuria sirven para diferenciar entre 
  nefropatia diabetica y hipertensiva??
[16:58] (Sonia> no la proteinuria puede estar en ambas
[16:58] (fernando> la microalbuminuria puede aparecer en ambas,sin embargo el 
  bloqueo del SRAA retrasa la progresión hacia la nefropatia franca y reduce 
  tambien la frecuencia de desarrollo de la diabetes
[16:59] (oussamah> ya lo se sonia pero hay alguna forma de diferenciarlas p d 
  vista proteinuria 
[16:59] (Aldo> por eso los iecas ayudan em el tto de la microalbuminuria
[16:59] (fernando> y tambien los ARA II
[17:01] (oussamah> importante el sodio en orina para control dietetico y 
  terapeutico,y perder peso pa limitar la resistenia al tto
[17:03] (fernando> es verdad
[17:03] (oussamah> los ARA 2 buena eficacia en diabetico tipo 2,mejor q 
  IECAS,aunq segun ultimos estodios mejor control con la doble terapia 
  IECAS+ARA2
[17:04] (fernando> pero retomando el hilo de la HVI,os parece importante el 
  control y cada cuanto tpo del cardiologo en los ptes hipertensos para tener 
  controadas este tipo de complicaciones?
[17:04] (Sonia> osea que bloqueando mas vias mejor efecto
[17:04] (fernando> Es verdad Oussamah,esta sembrado
[17:05] (fernando> sobre todo cuando se trata de grupos de riesgo,en os cuales 
  hay asociados varios FRCV (factores de riesgo)
[17:05] (oussamah> segun tengan + FRCV el control tiene q ser+
[17:05] (oussamah>  estricto
[17:06] (Aldo> esta HVI esta relacionada mas a que tipo de tension por arriba 
  de 140  o niveles menores?
[17:07] (Aldo> por que cada vez se prefieren niveles mas bajos de tension 
  como el nuevo Joint americano
[17:07] (oussamah> DM: TA inf a 130/80,Hb glicosilada cada 6 meses...
[17:09] (fernando> Aldo es verdad,aunque esta establecido por la OMS y el 7º 
  JNC on Hypertension,las cifras limite de HTA emn 140/90,tambien es cierto 
  que en grupos de riesgo las recomendaciones 
[17:09] (fernando> han bajado a 135/85 y 130/80
  de las Sociedades Cientificas viene dado por los resultados aportados
[17:11] (fernando> por los ensayos clínicos
[17:11] (BELEN> El seguimiento de los hipertensos,  con electro en primaria 
  suele ser anual... La ECOcardio los cardiologos...creo que a los "solo" 
  hipertensos con HVI no se hace anual.
[17:11] (fernando> y es natural que a medida que tenemos mayores 
  conocimentos,especialmente en materia de epidemiología,se bajen mas los 
  niveles de actuación
[17:13] (fernando> Belen es recomendable en hipertensos sin HVI sean vistos 
  por el cardiologo una vez al año y se tiene constancia de que han desarrollado 
  una HVI cada seis meses les deben de programar un Eco
[17:13] (oussamah> los niveles de ta alta suponen una hiper actividad simpatico 
  y R.A.A q inducen una sobrecaraga: aumento de la distenbilidad y tension de 
  las fibras miocardicas:hipertrofia y alteracion morfologia epileptica del corazon
[17:15] (fernando> la HVI tarda meses-años en desarrollarse y es causa de otras 
  complicaciones especialmente alteraciones de la funcion diastólica,sistólica y 
  presencia de arritmias 
[17:16] (fernando> así como contribuir al desarrollo de una isquemia miocárdica
[17:18] (Aldo> pero seria dificil concretar esas derivaciones a cardiologia aqui 
  por lo menos la ecocardio es un lujo por la lista de espera
[17:19] (fernando> es indispensable,pues,tratar precozmente el desarrollo de la 
  HVI,utilizando como veis los fármacos que han demostrado se mas efectivos 
  en este campo
[17:19] (BELEN> vale
[17:20] (oussamah> esta claro q 1 tto lgo ecocardios
[17:20] (fernando> Aldo,tienes razón,pero debemos de saber lo que hay que 
  hacer y conocer el sistema sanitario que disfrutamos
[17:22] (Eva> La ecocardio es un lujo incluso para lo pacientes ingresados y 
  dependiendo de qué cardiólogo las esté haciendo
[17:22] (fernando> y mucho mas dificil,digo por lo costoso,sería realizar un 
  control con el "patron oro"para control de la HVI como es la Resonancia 
  Magnetica como postulan algunas sociedades cientificas
[17:24] (oussamah> ya nos dieron hoy una secion clinica sobre RMN 
  cardiologica,hay q felicitar a paula q se lo ha curado
[17:25] (MJesus> currado ?
[17:25] (fernando> En ningún debería de serlo,Eva,pero te entiendo 
  perfectamente,aunque para un ecocardiogafista el realzar un ECO para medir la 
  HVI y detectar afectación de funcion diastólica no sobrepasaría los 10 m de 
  tiempo
[17:26] (fernando> en ningun caso,perdon
[17:26] (oussamah> si ,currado, teclo rapido
[17:28] (Sonia> si vimos lo de la resonancia en la funcion miocardica hoy en la 
  sesion clinica 
[17:28] (fernando> Oussamah,te puedo corregir,si me permites la HVI reduce la 
  distensibilidad ventricular
[17:29] (fernando> pero insisto el ECO es mas barato y es un procedimiento 
  del alta sensibilidad y especifidad
[17:30] (oussamah> si hablaba de la 1ª fase compensatoria post-infarto
[17:31] (fernando> y nos permite detectar la HVI,cuantificar la funcion sistolica 
  del VI,la presencia de disfunción diastólica y todo ello con una gran 
  seguridad,en poco tpo y con un procedimento comodo e incruento
[17:31] (fernando> y mas barato
[17:33] (oussamah> en la q se produce 1 aumento de la longitud de las fibras,es 
  eso fernando?
[17:35] (fernando> si te refieres a la disminución de la distensibilidad o 
  compliance,si
[17:36] (fernando> y es facil de entender,puesto que cuanto mas se hipertrofia 
  la pared ventricular,se vueve mas rígida,y se detriora mucho mas el llenado 
  ventricular
[17:37] (oussamah> cual es la diferencia entre miocardiopat hipertrofica y 
  constrictiva??
[17:40] (fernando> te refieres a la miocardiopatia hipertrofica y la restrictiva
[17:41] (oussamah> si
[17:41] (Sonia> eso
[17:41] (fernando> miocardiopatia constrictiva no existe,y si pericarditis 
  constrictiva
[17:41] (oussamah> q lio
[17:42] (fernando> en la mioc hipertrofica predomina la hipertrofia de las 
  paredes y alteracion de la funcion diastolica (llenado) 
[17:43] (fernando> y en la mioc restrictiva no hay hipertrofia pero si una 
  alteracion del llenado y de la funcion diastolica por restricción al mismo
[17:44] (Aldo> sobre la disfuncion diastolica
[17:44] (oussamah> el ecocardio entonces si q es util para diferenciar las ,pero 
  de p vista morfologico,y tambien segun parametros hemod?
[17:45] (Aldo> esta recientemente se esta investigando mas y bueno sabemos 
  que su tratamiento es un distinto al de la sistoica
[17:46] (Aldo> segun las diapositivas seria un paso previo a la sistolica?
[17:47] (fernando> son dos alteraciones diferente una,la sistólica tiene que ver 
  con la contracción y el volumen sistolico y gasto cardiaco;la otra 
  fundamentalmente con el llenado ventricular
[17:48] (oussamah> vale
[17:48] (fernando> hasta hace unos años parece que lo importante era mantener 
  la funcion sistolica,ahora ya sabemos que no se puede mantener un gasto 
  cardiaco sin que previamente haya habido un buen lenado ventricular
[17:50] (oussamah> una duda:digoxina se puede usar en una F.A + antcdentes 
  de miocardiopat hipertrofica??
[17:50] (Aldo> vale
[17:50] (fernando> un saludo,buenas tardes y hasta el lunes a las 16 horas
[17:51] (marta> adios, buen fin de semana a todos
[17:51] (Bea> hasta el lunes
[17:51] (fernando> oussamah,no se debe de utilizar,es preferible los BB
[17:51] (BELEN> hasta el lunes
[17:51] (MJesus> muchas gracias fernando!
[17:51] (fernando> adios a todos  happy week end
[17:51] (MJesus> hasta el lunes a todos
[17:51] (oussamah> gracias fernando,hasta lunes
[17:51] (Elena>   hasta el lunes
[17:52] (MJesus> esta ya la docuemtacion en la web
[17:52] (MJesus> de la proxima semana
[17:52] (MJesus> atencion a los que este sabado
[17:52] (MJesus> tiene el curso de "con cuidado"
[17:52] (MJesus> es el hotel Abba, y comienza  a las 9 am
[17:56] * fernando (direccion@cable242a093.usuarios.retecal.es) Quit (Ping timeout)
End of #curso buffer    Thu May 04 17:57:09 2006 
| Programa de Doctorado | Cursos | Internet | Paneles de discusión | Alumnos |   |