En los últimos años hemos asistido al desarrollo en la patología respiratoria, de nuevos conceptos diagnósticos y de tratamiento que han pasado a formar parte de la asistencia diaria de los pacientes con insuficiencia respiratoria. Nadie duda de la relevancia o el impacto que el sueño tiene sobre la respiración y por lo tanto el continuo del tratamiento de la insuficiencia respiratoria durante el día y la noche. El síndrome de apneas hipopneas del sueño, se ha convertido en una de las patologías más frecuentes y su relación con problemas cardiovasculares, accidentabilidad etc, plantea un problema de salud de primera magnitud.
Pero unido a este desarrollo, nos encontramos aún con un importante desconocimiento entre el personal sanitario. Difícilmente enfermeras, médicos de Atención Primaria y otros especialistas conocen de primera mano, como sospechar estas enfermedades, como y cuando derivarlas, cual es su tratamiento, como interpretar un informe clínico que haga referencia a estas patologías, o cuales son finalmente los cuidados que estos pacientes precisan en el medio hospitalario o domiciliario.
La Unidad Respiratoria del Sueño, consciente de esta realidad, plantea una jornada teórico-práctica sobre todos estos aspectos, con la participación de especialistas relevantes en este campo y por todo ello invitamos a todos los profesionales de la salud interesados en estos temas a participar activamente en este curso.