Presentación
Registrarse
Programa
Desarrollo
Participación
Normas para los autores
Comité de Honor
Comité Organizador
Comité Científico
Comité Técnico
Patrocinadores
Servidores espejo (mirrors)
Noticias
Recortes de prensa,enlaces
|
Charlas del 28/11/2000
Log de la conferencia. Se han suprimido las líneas correspondientes
a entradas y salidas de diferentes personas en el canal durante la
conferencia
[19:10] (Ricardo) Buenas tardes
[19:10] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:10] (Ricardo) (ahora sí)
[19:10] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:10] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:10] (DaniT) wenas ricardo
[19:10] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:10] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:11] (Ricardo) oroz: }:)
[19:11] (pask) T0C T0C T0C
[19:11] (Fabrizio) hip,hip,urra!!!!
[19:11] (pask) Atencion
[19:11] (pask) La conferencia a cargo de Ricardo Javier Cardenes Medina
titulada
[19:11] (pask) "Grupo de usuarios de Linux. La experiencia de GULIC"
[19:11] (pask) va a comenzar en unos instantes.
[19:11] (pask)
[19:12] (pask) Antes de ello una breve presentacion de nuestro
conferenciante.
[19:12] (jahoitl) plas plas plas
[19:12] (elpacheco) hip hip UUUrrrraaa!!!!
[19:12] (pask) Ricardo es programador en ID-agora, entusiasta de Linux y
miembro del GULIC. Grupo de Usuarios de Linux de las Canarias. Asi
como una de las cabezas mas visibles de INSFLUG.
[19:12] (EfrenCA) plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:12] (pask) Bueno Ric ... cuando quieras .. somos todo OidoS
[19:12] (Ricardo) Muchas gracias por la presentación, pask.
[19:12] (Ricardo) Ante todo, quisiera pedir paciencia a los asistentes.
[19:12] (pask) sefuro que se me olvidan muchas cosas ...
[19:12] (pask) ;-)
[19:13] (Ricardo) La falta de tiempo, ha hecho que no pueda preparar con
antelación suficiente la charla, y la habré de impartir "on-line" ;)
[19:13] (Ricardo) (con mis deditos, vamos).
[19:13] (Ramon) en vivo y en directo ;-)
[19:13] (Ricardo) De todas maneras, la de hoy no es ninguna charla técnica,
y no me extenderé mucho
[19:13] (Ricardo) Prefiero que pasemos rápidamente a debate/ruegos-pregunt
as :)
[19:13] (vmv) excelente!!
[19:14] (Ricardo) Muy bien.
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:14] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[19:14] (MJesus) clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
[19:14] (Ricardo) Vamos a comentar, como sugiere el título de la charla, la
formación y desarrollo de un grupo local de usuarios
[19:15] (Ricardo) Su motivación, quién está detrás de todo, y su utilidad en
este mundo.
[19:15] (Ricardo) Para darle un poco de trasfondo, deberemos retroceder
unos años en el tiempo.
[19:16] (Ricardo) Servidor de ustedes, se encontraba en su segundo año de
carrera en mitad del año 1995, y comenzaba por primera vez a trabajar con
sistemas Unix.
[19:16] (Ricardo) Primero con un vetusto HP/UX, y poco después con
diversas máquinas Linux.
[19:16] (Ricardo) Anteriormente había probado una versión casera de
"Coherent", con muy malos resultados, pero ya me había picado el "gusano"
este de los sistemas Unix.
[19:17] (Ricardo) Como verán, la experiencia no es muy dilatada, pero me
tocó vivir una época de transición en España, lugar donde resido.
[19:17] (Ricardo) En ese momento, Linux, que ya era un sistema con una
reputación medianamente consolidada en otros países más avanzados en
cuestiones de Internet, aquí no había salido aún de las aulas.
[19:18] (Ricardo) Seguía siendo ese "sistema engorroso, y para estudiantes y
científicos" con el que aún mucha gente gusta identificarlo
[19:18] (Ricardo) Y para qué vamos a engañarnos }:) Es parte del encanto
que me acercó a él ;)
[19:19] (Ricardo) Lo que vino después, les resultará familiar a muchos
[19:19] (Ricardo) Buscar mucho para encontrar la primera instalación que
llegó a mis manos
[19:19] (Ricardo) Hacer hueco en el ordenador, temeroso de destruir
información valiosa.
[19:19] (Ricardo) Instalar, con mucho tiento, y con diez documentos de
referencia a mano
[19:20] (Ricardo) Y al final, mucha satisfacción por haber conseguido
pelearte con el sistema y salir vencedor...
[19:20] (Ricardo) ... pero una gran frustración, sintiéndote solo en este
Universo.
[19:20] (Ricardo) Una vez instalado... ¿qué hago? ¿cómo lo hago? ¿a quién
le pregunto? ¿en quién me apoyo?...
[19:21] (Ricardo) Multitud de preguntas que se hace el no-iniciado, y que
tarda mucho (generalmente) en responder.
[19:22] (Ricardo) De hecho, el sistema no duró demasiado en mi ordenador
personal. Necesité espacio extra, y no fue hasta seis meses después que lo
volví a intentar.
[19:22] (Ricardo) Pero por aquella época ya había hecho un avance:
Descubrí las listas de correo dedicadas.
[19:22] (Ricardo) Curiosamente, la lista más importante en cuestiones de
Linux "l-linux@calvo.teleco.ulpgc.es", residía en una máquina a unos 300 o
400 metros de mi facultad.
[19:23] (Ricardo) Pero por cosas de la vida, la información a veces viaja a
trompicones.
[19:23] (Ricardo) Y no fue hasta 3 o 4 meses después que, hablando en la
lista, colaborando y aprendiendo al mismo tiempo, descubrí que... ¡oh,
sorpresa! ¡había más gente como yo en mi entorno cercano!
[19:24] (Ricardo) Bien.
[19:24] (Ricardo) Hagamos un pequeño recuento
[19:25] (Ricardo) seis meses de una instalación a otra + 3-4 meses para
descubrir a más gente en mi entorno con la que compartir información "in
vivo"
[19:25] (Ricardo) Casi un año
[19:25] (Ricardo) No es muy alentador, ¿verdad?
[19:25] (Ricardo) Al poco tiempo, eramos un grupo de 5 o 6 personas, y para
el verano del '96, decidimos poner solución al problema.
[19:26] (Ricardo) Sin embargo, todos teníamos nuestros estudios y trabajos
respectivos, de manera que la fragua real del grupo debió esperar al menos
otros 6 meses, durante los cuales, fue uniéndose más gente.
[19:27] *** iCorrecam (Luis@195-LASP-X10.libre.retevision.es) has joined
#linux
[19:27] (Ricardo) Sin embargo, al final conseguimos reunir suficiente "masa
crítica" como para que todo se pusiera a andar solo, sin necesidad de que las
dos o tres mismas personas empujaran todo el rato
[19:27] (Ricardo) Precisamente en estos momentos acaba de entrar el actual
presidente del GULiC.
[19:27] (Ricardo) iCorrecam, saluda :)
[19:27] (iCorrecam) saludos ...
[19:28] (iCorrecam) (vaya sorpresa :)
[19:28] (Ricardo) Bien :)
[19:28] (Ricardo) ¿A dónde querrá llegar este señor con todo esto que nos
está contando?, se preguntarán ustedes
[19:28] (Ricardo) Sencillo
[19:29] (Ricardo) Quería que se hicieran a la idea de los grandes
sufrimientos que puede llegar a pasar una persona para poder
difundir/compartir sus ideas.
[19:29] (Ricardo) Una sola persona, o dos, o tres, hacen poco
[19:29] (Ricardo) Un grupo hace mucho
[19:29] (Ricardo) De manera que es una forma lógica de trabajo.
[19:30] (Ricardo) En Canarias, que es mi caso particular, se hace
dramáticamente evidente.
[19:30] (Ricardo) Ya que vivimos en islas
[19:30] (Ricardo) Es un territorio geográfico fragmentado
[19:30] (Ricardo) menos de 2 millones de personas repartidas en 7 trozos de
tierra
[19:30] (Ricardo) incomunicados por cualquier cosa que no sea barco, avión
o *Internet*
[19:31] (Ricardo) Por un lado, un grupo es una entidad a la que uno se puede
agarrar, y contribuye a proporcionar un sentimiento de unidad a sus
miembros
[19:32] (Ricardo) Por otro, una vez que comienzas a tener contacto con
otras personas con tus mismos intereses e inquietudes, es más sencillo
encontrar apoyos cuando necesitas hacer algo.
[19:32] (Ricardo) Sobre todo cuando empiezas, y necesitas un "guía
espiritual", o a veces, unos simples consejos
[19:33] (Ricardo) Además, tus ideas se difunden más rápido.
[19:33] (Ricardo) Un ejemplo claro es la gran cantidad de gente que nos
conoce tras empezar a movernos, aparecer en la prensa y tener nuestra
propia página web
[19:34] (Ricardo) Quien más, quien menos, sabe hoy que existe Linux, y si
no sabe que existimos (nosotros, o cualquier otro grupo local), tiene algún
amigo que lo sabe.
[19:36] (Ricardo) -
[19:36] (Ricardo) Otro aspecto a tener en cuenta en los LUGs es la
granularidad.
[19:36] (Ricardo) ¿Es más importante tener un LUG realmente "local", o
uno nacional?
[19:37] (Ricardo) Es una discusión en la que, al menos en este país, han
vertido ríos te tinta.
[19:37] (Ricardo) de tinta.
[19:37] (Ricardo) Sinceramente, yo creo que ambos.
[19:37] (Ricardo) Principalmente porque el radio de acción es
completamente diferente.
[19:38] (Ricardo) Un grupo local se puede concentrar en acciones
particulares en el lugar de residencia de sus miembros
[19:39] (Ricardo) Mientras que un grupo nacional puede actuar, con el
apoyo de los locales, ante cosas tan "inalcanzables" como la Administración
nacional de un país, o sencillamente al hablar en medios de difusión de
alcance nacional
[19:39] (jc) ?
[19:39] (Ricardo) ¿Sí jc?
[19:40] (jc) tomando como antecedente tu experiencia Ric, ¿qué acciones
nos podrías recomendar si tuviésemos interés en formar un grupo local?
[19:41] (Ricardo) Primero, contactar con suficiente gente.
[19:41] (Ricardo) No vale la pena montar un grupo para 4 o 5.
[19:41] (Ricardo) Segundo, y si en la legislación del país correspondiente
recoge la figura de asociación sin ánimo de lucro (si conocen alguno que no
lo haga, me lo dicen), o similar, intentar legalizar el grupo.
[19:41] (Ricardo) Eso da más fuerza a cualquier cosa que se haga.
[19:42] (Ricardo) En realidad, me avergüenza decir que el nuestro aún *no*
lo está :(((
[19:42] (Ricardo) Pero es más cosa de burocracia y falta de tiempo.
[19:43] (Ricardo) Para la legalización, suelen hacer falta estatutos, que se
pueden tomar de los de cualquier otra asociación con fines similares,
adaptándolos a los del grupo en cuestión.
[19:43] (Ricardo) Lo demás, es cuestión de moverse.
[19:43] (jc) y en cuanto al tipo de actividades que es pueden organizar para
darle coherencia y dinámica al grupo, cuáles nos podrías sugerir?
[19:43] (HoraPe) ?
[19:43] (Ricardo) Ahora iba a comentar las acciones específicas que hemos
realizado, y las que tenemos pensadas organizar, jc :)
[19:44] (Ricardo) Pero aprovecharé y te responderé directamente.
[19:44] (jc) :)
[19:44] (Fabrizio) ?
[19:44] (Ricardo) Pero antes le paso la palabra a HoraPe
[19:45] (HoraPe) me permito disentir con tu recomendacion de legalizar el
grupo al iniciarlo
[19:45] (HoraPe) creo que hasta que el grupo no tenga una identidad muy
definida y sea lo suficientemente grande
[19:45] (Ricardo) No, HoraPe. Al iniciarlo no. Precisamente a eso iba mi
comentario de que legalizarlo para 4 o 5 personas no merece la pena
[19:45] (HoraPe) todas esas cosas generan burocracia y desgano...
[19:45] (Ricardo) Ni siquiera para 30, al principio
[19:46] (HoraPe) pos eso, la pregunta de jc iba a como iniciarlo...
[19:46] (Ricardo) Nosotros llevamos 3 o 4 años funcionando sin ningún tipo
de validación legal.
[19:46] (vmv) 1lo dicen porque genera demasiado costo?
[19:46] (HoraPe) eso, eso quería comentar...
[19:46] (Ricardo) No exactamente, vmv
[19:46] (Ricardo) vmv: Es lo que dice HoraPe
[19:46] (Ricardo) vmv: Pasa de ser algo lúdico a algo "oficial"
[19:46] (Ricardo) vmv: Con burocracia por medio
[19:46] (Ricardo) vmv: Cuando se entra en ese tipo de cosas, siempre se
pierde "algo" de aquello con lo que se empezó
[19:47] (Ricardo) :)
[19:47] (Ricardo) Bien.
[19:47] (Ricardo) Creo que Fabrizio también quería comentar algo
[19:47] (viper) La idea de formar un LUG es muy INTERESANTE, el
problema como siempre es el tiempo
[19:47] (Ricardo) Sí viper
[19:48] (Ricardo) Es un GRAN problema
[19:48] (Fabrizio) Disculpa Ricardo, Antes que otra cosa Que son los LUGs?
[19:48] (Ricardo) Fabrizio: LUG == Local User Group == Grupo Local de
Usuarios
[19:48] (Ricardo) Fabrizio: Básicamente es una reunión de amigos que les
gusta lo mismo. En nuestro caso, Linux o FreeBSD, por poner un ejemplo :)
[19:48] (Ricardo) Fabrizio: El software libre en general
[19:49] (Fabrizio) Oye Ricardo a que te refieres con granularidad?
[19:49] (Ricardo) Fabrizio: me refiero a cuán "particionado" puede estar el
territorio en cuanto a grupos
[19:49] (Ricardo) Es decir.
[19:49] (Ricardo) ¿Cómo nos dividimos?
[19:49] (Ricardo) ¿De forma nacional?
[19:49] (Ricardo) ¿Por estados/provincias?
[19:49] (Ricardo) ¿Por barrios?
[19:49] (Ricardo) Perdón
[19:50] (Ricardo) HoraPe me acaba de recordar que la L de LUG es "Linux"
[19:50] (Fabrizio) Ok.
[19:50] (Ricardo) Sin embargo, podemos sustituirla libremente :)
[19:50] (Ricardo) (para nuestro caso particular)
[19:50] (Ricardo) viper: Como decía, sin embargo, precisamente es el
número el que consigue eliminar los problemas de tiempo
[19:50] (Ricardo) viper: Entre 30 o 40 personas, siempre habrá "alguien"
que pueda hacer lo que tú no.
[19:50] (Ricardo) viper: Y eso es de gran importancia.
[19:51] (jc) ?
[19:51] (Ricardo) Dime jc :)
[19:51] (jc) dónde consideras que es mejor ambiente para inciar un grupo: la
escuela/universidad, o el ambiente de trabajo "real"...o quizá una mezcla de
ambos?
[19:53] (viper) tambien esta el tema de tener los conocimientos suficientes
para poder prestar buen servicio. Por lo menos, al principio esta esa duda
[19:53] (Ricardo) jc: En nuestro caso particular, nació en el entorno
estudiantil
[19:53] (Ricardo) jc: principalmente, porque eramos los que más acceso
teníamos a Internet
[19:53] (Ricardo) jc: Y porque los estudiantes suelen tener más tiempo libre
para montar este tipo de cosas, supongo
[19:53] (Fabrizio) (palomino)Que tan numeroso es el grupo al que
perteneces? y cual es el numero adecuado de personas que pueden
participar?
[19:53] (Ricardo) viper: Bueno. De entrada, el grupo no es un servicio
técnico
[19:53] (Ricardo) viper: El grupo tiene una función social
[19:53] (viper) ?
[19:54] (Ricardo) Ahora mismo no tenemos un recuento de miembros
[19:54] (iCorrecam) 160 +/-
[19:54] (Ricardo) Lo más "oficial" (más bien oficioso) es el número de
miembros de nuestra lista de correo
[19:54] (Ricardo) Que es el que ha dicho iCorrecam
[19:54] (Ricardo) De todas maneras, no creo que haya un "número
adecuado".
[19:54] (Ricardo) Cuantos más, mejor, claro está
[19:55] (Ricardo) 10 o 12 personas puede que no consigan hacer mucho.
[19:55] (Fabrizio) ?
[19:55] (Ricardo) Sobre todo si no viven cerca/se ven a menudo
[19:55] (Ricardo) Humm... Creo que deberíamos dejar las preguntas para
dentro de un rato
[19:55] (viper) y que tipo de cosa hacian cuando recien se genero??? y como
fueron incrementando el numero de integrantes?
[19:55] (Ricardo) Querría tomar de nuevo la pregunta anterior que hizo jc
sobre las actividades de los grupos.
[19:55] (Fabrizio) (Ruben Dario) Aque te refieres con listas de correo
dedicadas?
[19:56] (Ricardo) Fabrizio: Como medio de comunicación
[19:56] (Fabrizio) Disculpa...
[19:56] (Ricardo) viper: A eso vamos.
[19:56] (Fabrizio) Ok
[19:56] (Ricardo) Bien.
[19:56] (jc) bien... que sigua exponiendo Ricardo y luego entramos a otra
ronda de preguntas
[19:56] (Ricardo) El GULiC por el momento se ha concentrado en la
participación en diferentes eventos
[19:57] (Ricardo) Tanto en lo personal (miembros del grupo que se han
implicado en solitario, pero en nombre del mismo), como de forma
comunitaria
[19:57] (Ricardo) Al principio, nuestra baza principal llegó gracias a los
institutos
[19:58] (Ricardo) Uno de nuestros miembros (iCorrecam), consiguió que los
profesores del instituto de enseñanza profesional en el que se encontraba
estudiando cedieran las instalaciones para organizar una "install party"
[19:59] (Ricardo) Para el que no lo sepa, una "install party", o
"fiesta/reunión de instalación" es un evento en el que personas interesadas
llevan su equipo a un lugar, generalmente con la guía de gente más experta,
proceden a instalar su Linux
[19:59] (Ricardo) Esos fueron las primeras actividades de GULiC
[19:59] (Ricardo) Es un medio bastante eficaz para que una persona se vaya
a su casa con el sistema operativo ya instalado, lo cual suele ser una de las
grandes trabas con la que se encuentran
[20:00] (Ricardo) Pero más importante aún:
[20:00] (Ricardo) Ya tiene conocimiento de que hay gente a su alrededor en
quien apoyarse cuando tenga problemas.
[20:00] (Ricardo) De nada sirve que haya una dirección en Internet a la que
acudir, si resulta que se te ha estropeado la parte del sistema con la que
accedes a Internet :)
[20:01] (Ricardo) Además, son momentos que mucha gente aprovecha para
conocerse, ya que los primeros contactos con el grupo suelen ser por
Internet.
[20:01] (Ricardo) De estas "install parties", hemos realizado unas cuántas.
[20:02] (Ricardo) Otra actividad que el GULic
[20:02] (Ricardo) ha encontrado muy provechosa
[20:02] (Ricardo) Es otra modalidad de install parties, pero que ya no va
dirigida a particulares
[20:02] (Ricardo) Sino a instituciones
[20:03] (Ricardo) En marzo de este año, un profesor de otro instituto pidió al
GULiC colaboración. Quería que sus estudiantes "catasen" Linux además de
Windows durante su enseñanza
[20:03] (Ricardo) Pero no se sentía capacitado para hacer todo el montaje
técnico
[20:03] (Ricardo) Por falta de medios/tiempo/conocimientos
[20:03] (Ricardo) Y el grupo se volcó en ayudar a este señor.
[20:04] (Ricardo) Hoy día, tiene una sala completa de ordenadores instalados
y preparados para trabajar con Linux y Windows, en arranque dual, con la
que los muchachos ya tienen, al menos, una alternativa.
[20:04] (Ricardo) Además, le hemos procurado apoyo técnico cuando lo ha
necesitado
[20:05] (Ricardo) Ahora mismo, tenemos un segundo instituto que requiere
nuestros "servicios" para un asunto similar
[20:05] (iCorrecam) apunta 2 mas ...
[20:05] (Ricardo) iCorrecam: uf, uf :)
[20:05] (Ricardo) Ya no damos abasto :)
[20:05] (iCorrecam) :)
[20:05] (Ricardo) Como anéctoda, es interesante saber que muchos de los
que nos dedicamos a estas ayudas desinteresadas, normalmente los fines de
semana, durante la semana, hubiéramos hecho esto cobrando, como parte de
nuestro trabajo en la empresa :)
[20:06] (Ricardo) Además, de este tipo de reuniones, GULiC también está
empezando a participar en eventos más "profesionales"
[20:07] (Ricardo) El jueves-viernes-sábado de la semana pasada, GULiC
contó con un "stand" en la Institución Ferial de Canarias, durante la
realización de Juvenal, una feria dirigida a los más jóvenes.
[20:07] (Ricardo) Durante esos días, la gente tuvo oportunidad de pasar por
allí, e interesarse por el sistema.
[20:08] (Ricardo) Teniéndonos a nosotros para explicarle sus beneficios.
[20:09] (Ricardo) Dentro de dos semanas, es posible que estemos también en
otro evento organizado por una compañía local de telefonía
[20:09] (Ricardo) Además de estas actividades públicas, GULiC también
tiene presencia en Internet
[20:09] (iCorrecam) (unas 200 maquinas ...)
[20:10] (Ricardo) (las 200 máquinas son pate del evento que comentaba, no
de nuestra presencia en Internet)
[20:10] (Ricardo) (ojalá!)
[20:10] (Ricardo) Como decía, la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, aloja en sus servidores desde hace tiempo algunas listas de correo
orientadas al mundo de Linux
[20:11] (Ricardo) A través de uno de nuestros miembros, que también es el
que mantiene estas listas, hemos conseguido que la universidad ceda espacio
para nuestra página web (www.gulic.org)
[20:12] (Ricardo) Dentro de poco, también nos cederán ancho de banda para
colocar una máquina que hemos montado mediante hardware donado por
diferentes miembros del grupo.
[20:13] (Ricardo) De esta manera, pretendemos poner en marcha servicios
para nuestros miembros
[20:13] (Ricardo) Servicios, principalmente, orientados al desarrollo de
proyectos libres, tomando el modelo de SourceForge, por poner un ejemplo
[20:13] (Ricardo) Bien.
[20:14] (Ricardo) Quizá iCorrecam quiera añadir algo a lo dicho hasta el
momento
[20:14] (viper) ?
[20:14] (Ricardo) Hummm... Bueno :) Entonces podemos pasar de nuevo al
turno de preguntas.
[20:15] (viper) con respecto a las install/party que distribucion eligieron para
realizarlas
[20:15] (Ricardo) viper: En principio, había cierta libertad. Cada miembro
experimentado del grupo está especializado en una en particular, y creímos
en su momento que era más conveniente que cada uno instalase aquella con
la que se siente más cómodo
[20:16] (Ricardo) viper: Ahora mismo, hay gente en el grupo que opina que
quizá no deberíamos instalar distribuciones comerciales, argumentando que
es hacerles publicidad gratuita
[20:16] (Ricardo) viper: De todas maneras, supongo que esta cuestión será
algo a lo que tendremos que mirar en el futuro
[20:17] (Ricardo) Quisiera también, de paso, pedir que cualquier persona
que esté integrada en otros grupos que quiera aportar algo de su experiencia
que hable sin rodeos :)
[20:17] (viper) pero eso depende de las parsonas de la comunidad que asistan
[20:17] (Ricardo) Sí viper
[20:17] (Fabrizio) Crees que LINUX se aprenderá más por aficion o por
necesidad?
[20:17] (Ricardo) Fabrizio: Hasta hace bien, poco, era cuestión de aficción
[20:18] (Ricardo) Fabrizio: Aunque conozco algún caso de gente que se ha
visto en la necesidad
[20:18] (Ricardo) Fabrizio: En el futuro, será más bien lo segundo
[20:18] (Ricardo) Fabrizio: La gente tendrá que habituarse a encontrarse en
el mercado de trabajo con ambos tipos de sistemas
[20:18] (Ricardo) Fabrizio: Estamos haciendo esfuerzos para que los niños
reciban directamente en las escuelas formación adecuada en este sentido
[20:18] (debUgo-) Ricardo: que tipo de necesidad fue? económica o técnica?
[20:19] (iCorrecam) intelectual :)
[20:19] (Ricardo) debUgo-: técnica :)
[20:19] (viper) como daban a conocer al principio las reuniones??? y donde
las hacian cunado recien se gestaba el grupo??
[20:20] (Ricardo) viper: Ahora mismo, ni siquiera tenemos sede social, con
lo cual, las reuniones las solemos hacer delante de unas cervezas (lo cual,
bajo mi punto de vista, es lo ideal ;)))
[20:20] (debUgo-) Ricardo: puedes dar detalles?
[20:20] (MAGALY) COMO LE PUEDO HACER YO, COMO
ESTUDIANTE PARA TENER ACCESO A UN PARTY INSTALL?
[20:20] (Ricardo) MAGALY: Por favor, en minúsculas, no hay necesidad de
gritar
[20:21] (Ricardo) MAGALY: Lo normal es que te informes si hay algún
grupo local en tu zona, y si organizan eventos de ese tipo
[20:21] (Ricardo) MAGALY: Y en caso de que no, quizá encuentres gente
con tus mismas inquietudes cerca de donde tú vives, interesados en
compartir conocimientos
[20:21] (Fabrizio) (Palomino) Es constante la participación de mujeres en tu
grupo?, o estan muy alejadas aún de este tema?
[20:22] (MAGALY) y si no lo hay , puedo tener acceso a www.gulic.org?
[20:22] (iCorrecam) MAGALY, si
[20:22] (viper) pero para hacer cosas piolas como las install/party hay que
tener algun lugar fijo...por lo menos un GALPON :)))
[20:22] (iCorrecam) no estamos cerrados a nadie
[20:22] (Ricardo) Fabrizio: Hay una menor proporción, pero hay mujeres en
el grupom, sí
[20:22] (Ricardo) viper: Oh, no creas. Siempre se consigue algo
[20:23] (HoraPe) viper: no, puedes conseguir que te lo presten solo por eso...
no hace falta que sea tu lugar fijo...
[20:23] (Daly) Cual es el principal objetivo de un grupo de usuarios de linux?
[20:23] (Ricardo) Daly: Depende del grupo en cuestión, pero en general,
difundir el sistema
[20:23] (Ricardo) viper: Además, normalmente para una install party de
buenas dimensiones, un local social se queda chico
[20:24] (viper) entonces un galpon, ni hablar!!! :-))
[20:24] (Ricardo) viper: En una de las install party, la asistencia excedió
nuestras espectativas, y nos vimos con el agua al cuello
[20:25] (Ricardo) iCorrecam: ¿Cuántas personas pasaron por El Rincón?
[20:25] (iCorrecam) 82 IP's ...
[20:25] (iCorrecam) personas, ni idea ..
[20:25] (iCorrecam) muchas
[20:25] (viper) y que hicieron???
[20:25] (Ricardo) viper: Lo que pudimos :)
[20:25] (Ricardo) Creo que entre asistentes y visitantes, tuvimos
tranquilamente más de 200 personas en dos días
[20:26] (Ricardo) Y eso que en aquél momento no éramos muy conocidos :)
[20:26] (Fabrizio) (Ruben Dario) La infraestructura del grupo esta
subsidiada por los mismos miembros?
[20:26] (Ricardo) Fabrizio: En parte sí
[20:27] (Ricardo) Fabrizio: Por el momento, poca infraestructura tenemos,
todo sea dicho de paso
[20:27] (viper) la idea es muy piola y estaria bueno hacer algo asi en Bs As
(si no existe), pero al principio es deficil
[20:27] (Ricardo) viper: Habla con HoraPe :)
[20:27] (Ricardo) viper: Hay LUGs en Argentina :)
[20:27] (Ricardo) Fabrizio: Sin embargo, hemos intentado obtener el apoyo
de instituciones oficiales.
[20:27] (Fabrizio) (Ruben Dario) Y la otra parte quien?
[20:27] (viper) si, pero a nivel nacional
[20:27] (viper) me refiero a nivel local
[20:27] (Fabrizio) OK..
[20:27] (Ricardo) Fabrizio: Y por el momento, como comentaba antes, una
de nuestras Universidades, se ha portado bien :)
[20:28] (Ricardo) HoraPe: ¿Qué grupos hay por Bs As?
[20:28] (HoraPe) viper: hay (o hubo) 3 LUGs en buenos aires
[20:29] (viper) HoraPe: en que barrios???
[20:29] (Ricardo) viper: Como ves, muchas veces no es que no haya :) Es
que no se conoce ;)
[20:29] (HoraPe) el BALUG, el LUGAR y el de intersoft
[20:29] (HoraPe) fuera de buenos aires están el LUGRO (Rosario) y hay
otro en cuyo
[20:29] (HoraPe) esos son los que conozco
[20:30] (HoraPe) ah, y el PLUG (de la plata)
[20:30] (viper) LUGAR lo conozco, es el de Daniel Coletti, que creo que
esta a nivel nacional
[20:30] (HoraPe) el de intersoft no se si sigue existiendo
[20:30] (HoraPe) nacional entre comillas, las reuniones son en buenos aires
[20:31] (HoraPe) el balug es de bs as, y tiene sus reuniones a veces en
palermo y a veces en stos lugares
[20:31] (viper) tenemos que hacer el LUGSM (de San Miguel) :-)) QUE
LOCO!!!
[20:31] (HoraPe) juas, haberme avisado hace tres años, que yo vivia por ahí
:-)
[20:31] (Ricardo) viper: Ahí es donde entra en juego el asunto de la
granularidad, como comenté antes.
[20:31] (Ricardo) viper: En una ciudad grande, hay cabida para varios
grupos.
[20:31] (viper) HoraPE jajaja
[20:32] (iCorrecam) En la página principal de http://www.hispalinux.es/
tienen ulgunos enlaces interesantes a varios LUG's hispanohablantes de
varios paises ...
[20:32] (Ricardo) viper: Se actúa más eficazmente de forma local, y se
pueden montar juergas muy grandes cuando se unen varios grupos ;)))
[20:32] (viper) Como decia, la idea es piola, pero al principio se duro
[20:32] (Ricardo) sí viper
[20:33] (viper) ustedes con cuantas perosnas empezaron y como se fue
incrementando al principio, cuando recien "nacia"???
[20:34] (Ricardo) viper: Creo recordar que empezamos 4 o 5 cinco, delante
de unas cervezas/refrescos :)
[20:35] (viper) y al ser tan pocos, que tipo de cosas hacian???
[20:35] (Ricardo) viper: básicamente, hablar de vez en cuando de nuestras
cositas.
[20:35] (iCorrecam) uy! ... :)
[20:35] (Ricardo) viper: No fue hasta más adelante, cuando fuimos más,
cuando empezamos a "actuar"
[20:35] (Ricardo) :)
[20:35] (viper) de que manera fueron aumentando el numero
[20:36] (Ricardo) viper: Al principio, fuimos contactando en persona, y
mediante listas de correo
[20:36] (Ricardo) viper: Hoy en día, hay gente que nos conoce a través de
nuestra página web, o mediante IRC
[20:36] (Ricardo) :)
[20:36] (Ricardo) Como ves, vamos diversificando ;)
[20:37] (Ricardo) Anda :)
[20:37] (Ricardo) iCorrecam, 'habemus fotos'
[20:37] (viper) ya esta, mañana empiezo un LUG :))
[20:37] (Ricardo) (perdón por la la interrupción, me acaban de pasar una
foto del evento del fin de semana pasado)
[20:38] (iCorrecam) ya las estoy viendo, gracias Ricardo ;)
[20:38] (jc) podemos ver las fotos ?
[20:39] (Ricardo) jc: Uff... No sé si las podremos poner en algún sitio :) Mi
conexión no da para tanto O:)
[20:39] (viper) mandalas para chusmear
[20:39] (MAGALY) si queremos ver las fotos por favor¡¡¡
[20:39] (Ricardo) Bueno, bueno :)
[20:39] (Ricardo) A ver si pongo en marcha el apache.
[20:39] (Ricardo) (arf)
[20:39] (viper) :-))
[20:40] (Fabrizio) si,si,siiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!
[20:40] (Ricardo) De todas maneras, estas son bien pequeñitas :)
[20:40] (Ricardo) Somos 4 o 5 repartidos en un stand con los ordenadores :)
[20:40] (DaniT) Ricardo: si necesitas un mirror pasamelas..
[20:40] (DaniT) tengo un apache disponible
[20:40] (Ricardo) DaniT: Ok :)
[20:40] (Ricardo) DaniT: ¿Qué tal tu ancho de banda? :?
[20:41] (DaniT) no mucho.. pero aguantara ;) (56k)
[20:41] (viper) Yo estoy preparando, cuando me da el tiempo un sitio sobre
Linux basado en PHP Nuke, si queres las pongo
[20:41] (Ricardo) :)
[20:41] (Ricardo) DaniT: Amh. Entonces estamos en las mismas X)
[20:41] (iCorrecam) Las subire al servidor de Gulic en cuanto las tenga todas
...
[20:42] (iCorrecam) alli las podran ver ...
[20:42] (Fabrizio) gracias...
[20:42] (iCorrecam) tardaran un rato todavia. Avisaré ...
[20:44] (viper) cuakl fue el primer servicio que prestaron y cuanto teimpo
paso desde que se creo el grupo
[20:44] (Ricardo) Jo
[20:44] (Ricardo) En casi todas salgo de espaldas :')
[20:44] (iCorrecam) menos mal ;)
[20:44] (Ricardo) viper: Fue una fiesta de instalación, creo recordar, pero
ahora mismo ni me acuerdo
[20:44] (Ricardo) iCorrecam: ¿Cuándo fue lo de Arucas? :?
[20:45] (iCorrecam) uff!, hace mucho mucho tiempo ...
[20:45] (jc) ?
[20:45] (viper) en ese momento, cuantos eran???
[20:45] (iCorrecam) unas 20 maquinas
[20:46] (viper) eso es lo bueno, contar con buena infraestructura, por ahi al
principio es poco, pero es un GRAN AVANCE
[20:46] (Ricardo) Bueno :) DaniT está recibiendo algunas fotos ahora
[20:46] (Ricardo) Cuando las tenga, avisará la URL, y les podré comentar lo
que sale en ellas :)
[20:47] (Ricardo) De todas maneras, se ve muy poco :) Ya lo aviso :)
[20:47] (viper) lo importa es dar con alguien a quen manguarselas :))
[20:47] (Ricardo) Por cierto, como curiosidad.
[20:48] (Ricardo) Nuestro stand estaba entre uno de una televisión de
emisión digital, y de una productora de televisión, respectivamente :)
[20:48] (Ricardo) Aunque las fotos son oscuras y no se les ve mucho :)
[20:48] (jc) Nos podrías decir más o menos cómo es la metodología de
trabajo en una "fiesta de instalación"??
[20:48] (jc) Nos podrías decir más o menos cómo es la metodología de
trabajo en una "fiesta de instalación"??
[20:49] (Ricardo) jc: Hombre. Estamos intentando sistematizarlo.
[20:49] (Ricardo) jc: En principio, es relativamente sencillo. Se "reparten"
unos equipos a cada "monitor" o "profesor"
[20:49] (Ricardo) Cuantos menos, mejor, para no quedar muy saturados
[20:50] (Ricardo) De esa manera, la atención de ese "profesor" se concentra
en un solo sitio
[20:50] (Ricardo) En lugar de estar saltando de un lado para otro por la sala,
como nos ha pasado a veces
[20:51] (Ricardo) De todas maneras, no se supone que vaya uno a instalar 3
o 4 equipos
[20:51] * DaniT informa que las fotos estan siendo publicadas en
http://underlan.com/umeet
[20:51] (Ricardo) Se supone que vamos a enseñar a la gente COMO se
instala.
[20:52] (Fabrizio) ?
[20:53] (Ricardo) jc: De manera que casi es mejor instalar en un equipo, con
las personas que se te han asignado a tu alrededor
[20:53] (Ricardo) jc: Atendiendo a cómo lo haces, mientras les explicas
[20:53] (iCorrecam) Hay un esbozo de un ''FIestas-Como'' en
http://www.gulic.org/privado/
[20:53] (jc) gracias
[20:54] (Fabrizio) Que tan frecuentemente se realizan las fiestas de
instalacion?
[20:54] (Ricardo) jc: Una vez terminas, las otras personas pueden ir a
instalar por su cuenta, y te limitas a echarles una manita
[20:55] (Ricardo) Fabrizio: No hay una frecuencia definida
[20:55] (Ricardo) Fabrizio: Es decir, no las programamos con X meses de
antelación
[20:55] (Ricardo) Fabrizio: Normalmente las vamos realizando según haya
interés.
[20:55] (Ricardo) De nada jc
[20:55] (Fabrizio) Un promedio por año???
[20:56] (Ricardo) Fabrizio: Depende. Quizá 2 o 3 por año si tenemos un año
bueno :)
[20:56] (Ricardo) Fabrizio: Ten en cuenta que no es sólo decir: "Bueno,
vamos a hacer una install party"
[20:56] (Ricardo) Fabrizio: Hay que contar con un lugar, con voluntarios del
grupo que vayan a ayudar, y con gente que quiera asistir y llevar su equipo
[20:58] (viper) ??
[20:58] (irma) ?
[20:58] (irma) Ricardo que sistema usas normalmente
[20:59] (Ricardo) irma: Linux en sistemas x86
[20:59] (Ricardo) irma: también he usado Linux sobre UltraSPARC, Solaris,
HP/UX y un poquitín FreeBSD
[21:00] (Fabrizio) (Palomino) En un principio mencionaste version
"Coherent" como era esta version???
[21:00] (Ricardo) Bueno
[21:00] (Ricardo) Creo que podemos dar por terminada *oficialmente* la
charla
[21:00] (Ricardo) :)
[21:00] (Ricardo) De todas maneras, podemos seguir hablando
[21:01] (Ricardo) Pero ya se admiten interrupciones :)
[21:01] (Ricardo) Fabrizio: Uff....
[21:01] (Ricardo) Fabrizio: Era una versión de demostración que dieron en
una revista
[21:01] (Ricardo) Fabrizio: El sistema venía en un *floppy*, y parece que no
conocían el concepto de memoria caché
[21:01] (Ricardo) Fabrizio: O yo tenía muy poca memoria en aquél momento
;)
[21:01] (Fabrizio) gracias Ricardo
[21:01] (jc) A nombre de UniNet y del foro, agradecemos a Ricardo su
interesante charla.
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (irma) plas,plas,plas,plas,plas
[21:01] (jc) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:01] (Ricardo) Muchas gracias jc :)
[21:01] (irma) plas,plas,plas,plas,plas
[21:01] (MAGALY) plas, plas, plas, plas,
[21:02] (viper) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:02] (pask) oeeeeeee oeeeee
[21:02] (viper) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:02] (DaniT) plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:02] (jc) bueno, como ricardo ha dicho, tenemos "free time" para seguir
con preguntas y respuestas...
[21:02] (Fabrizio) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
plas plas plas
[21:02] (Fabrizio) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
plas plas plas
[21:02] (Fabrizio) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
plas plas plas
[21:02] (Fabrizio) plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
plas plas plas
[21:02] (Ricardo) pask: :P :)
[21:03] * Ricardo se siente muy agradecido por estos aplausos :)
[21:03] (MAGALY) gracias por resonder nustreas preguntas y por la
conferencia, felicidades
[21:03] (Ricardo) Vaya. Temía haber aburrido a las ovejas :')
[21:03] (viper) 2plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas plas
[21:03] (pask) que buenooooooooooooooooooooooooooooooo
[21:04] (viper) RICARDO la verdad que estuvo muy interesante. MUCHOS
EXITOS!!!
[21:04] (Ricardo) Gracias viper :)
[21:05] (viper) Buenos chicos, los dejo y me voy a estudiar para un final de
ANALISIS DE SISTEMAS :))
[21:05] (viper) Hasta luego y suerte!!!
[21:05] (Ricardo) Venga viper :)
[21:05] (Ricardo) Suerte
[21:06] (viper) chaus!!
[21:07] (Ricardo) Bueno :)
[21:08] (Ricardo) ¿Ya vieron las fotos? :)
[21:08] (Ricardo) Es para indicarles quién es su conferenciante ;)
[21:09] (hey) Hola a todos
[21:10] (jc) a ver dinos quien eres
[21:10] (jc) en cual foto ?
[21:10] (iCorrecam) mejor que no le conozcan ;)
[21:10] (Ricardo) X'D
[21:11] (Ricardo) jc: A ver... ¿Ya las localizaste? :)
[21:13] (jc) si
[21:14] (jc) ya he visto
[21:14] (Ricardo) si: Pues..
[21:14] (Ricardo) jc: En juv3.jpg :)
[21:14] (jc) ya
[21:14] (Ricardo) jc: En la foto de más arriba (habrás comprobado que son 3)
[21:14] (jc) si
[21:14] (jc) en la de arriba
[21:14] (jc) donde estás ?
[21:14] (Ricardo) jc: Soy el de barba, gorra, y una camiseta que dice Y2K
[21:14] (Ricardo) (en realidad es Y2K compliant ;))
[21:15] (jc) jejeeee
[21:15] (Ricardo) jc: En las otras dos salgo de espaldas delante de un portátil
:)
[21:15] (Fabrizio) Ok, gusto en conocerte Ricardo
[21:15] (jc) ya te veo, con unos pigüinos en la parte posterior
[21:15] (Ricardo) hehehe :)
[21:17] (jc) los demás son amigos del grupo ?
[21:17] (Ricardo) Sí :)
[21:18] (Ricardo) Fabrizio :)
[21:21] (HoraPe) argh! buscando libros y amazon caído...
[21:22] (Fabrizio) Bueno, Yo tengo que retirarme, Ricardo te felicito por tu
conferencia y saludos a tus compañeros, que pasen buen día todos, hasta
luego.
[21:22] (jc) yo también me despido
[21:22] (jc) mil gracias a todos/as por su asistencia
[21:22] (iCorrecam) jc: a ustedes ...
[21:22] (iCorrecam) hasta mas ver ...
[21:23] (jc) y nuevamente nuestro agradecimiento a Ricardo y iCorrecam
por su excelente presentación
Y seguimos un buen rato más charlando...
Contact:

|