IV International Conference of Unix at Uninet
  • Presentation
  • Register
  • Program
  • Organizing Comittee
  • Listing of registered people
  • Translators team
David Santo Orcero's talk

irbispero no debería haber grades variaciones en el aceso entre ellos
irbishay que tener en cuenta que para que un movimiento se convierta
en algo problemático de sistemas
irbisno basta con que la máquina que tenga un procesador Apila se
mueva un par de metros. ;-)
irbisPor otro lado, los consumidores de tareas de un grupo particular
tienen estabilidad entre sí, no presentan variabilidad entre sí
irbisyo puedo levantar el brazo con mi reloj Apila, sacarme del bolsillo la
PDA Aplia
irbispero la visibilidad entre los procesadores Apila será equivalente
irbistambién puede haber variaciones esporádicas en la estructura de un
grupo productor en particular
irbis(perdonad, me he dado cuenta que las últimas cuatro lineas he
intercambiado las palabras "productor" y "consumidor"
irbislos problemas del directo. ;-) )
irbises decir, me puedo dejar el PDA apila encima de la mesa, e ir a tomar
café
irbispero debería ser espor
irbisádico -o me quedaré sin PDA-.
irbisEl grupo de los productores puede dejar de ver consumidores en
cualquier momento, y ver consumidores nuevos.
irbis Esto corresponde al caso de que el humano que lleva los
dispositivos Apila encima se mueva, por poner un ejemplo.
irbisLa idea, en 2D y extrasimplificada es:
irbist1:
irbisCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
irbisPP
irbist2:
irbisCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
irbis PP
irbist3:
irbisCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
irbis   PP
irbis Creo que me cogeis la idea.
irbis El salto de "verse" a "no verse" en condiciones normales no es
abrupto.
irbis Esto quiere decir que un consumidor ve como pierde la potencia de
señal con el productor, hasta que deja de verlo.
irbis ¿Como resolvemos el problema?
irbis Supongamos que asignamos slots a cada procesador Apila, según
su potencia de cómputo.
irbis Los modelos normales, con la potencia pequeña, tienen apenas un
slot.
irbis(estamos hablando de sistemas Apila con potencia de un
microcontrolador)
irbis Procesadores más potentes podrán tener más de un slot.
irbis Un procesador que actue como productor tendrá más procesos que
slots.
irbis Un procesador que actue como consumidor tendrá más slots que
procesos.
irbis Un procesador con idéntico número de slots que de procesos está
aprovechado a plena capacidad, por lo que
irbisno nos interesa tratar sobre él ahora.
irbis Suponemos que el sistema operativo de un procesador Apila puede
conocer la potencia de la señal de conexión
irbisy su variabilidad en un tiempo pasado.
irbis(bajo la velocidad, la traducción está a toda velocidad trabajando)
irbiscon cualquier otro procesador Apila del entorno en cualquier
momento.
irbis Definimos migraciones de dos tipos.
irbis El primer tipo de migración es de productor a consumidor.
irbis Siempre que haya un productor y un consumidor visibles con una
potencia de señal superior a un umbral se evalúa la migración.
irbis Se migra el proceso de un procesador a otro no en base a la
velocidad de canal, el tiempo de cálculo preterito y las diferencias
irbisentre procesadores -como hace OpenMosix-, sino escogiendo
primero los procesadores de menor variabilidad de potencia de señal
irbisdentro de un umbral de potencia de señal y un umbral de
variabilidad.
irbis Los umbrales de potencia de señal y de variabilidad son "duros":
no se permiten migraciones debajo de estos umbrales, porque se
irbissupone que la transitoriedad es demasiado grande como para ser
interesanes. Estos umbrales son números mágicos.
irbis Dentro de este tipo tabién encontramos la migración de vuelta.
irbis Si en cualquier momento la señal baja en potencia por debajo del
umbral duro, el proceso se manda de vuelta forzosamente a su nodo
irbisde origen sin retraso.
irbis El segundo tipo de migración es de consumidor a consumidor
irbis Cuando un consumidor que ejecuta un proceso generado en un
productor ve como baja la potencia de conexión con dicho productor
irbisdebajo del umbral blando,  el consumidor habla con el productor.
irbis El productor comprueba las condiciones de migración según el
algoritmo anterior, e informa al consumidor adonde debe mandar la
irbistarea.
irbis Por regla general, priorizamos las migraciones en que la potencia de
conexión es alta y con poca variabilidad, y vemos
irbiscomo los procesos saltan de consumidores a consumidores cuando
los productores se mueven.
irbis Si lo representáramos estéticamente parecería una difusión de la
carga por gradiente.
irbis No he probado esto con sistemas operativos, ya que no puedo
asumir personalmente el coste de este desarrollo;
irbis pero si he hecho un pequeño programa de simulación, y los
resultados han sido muy buenos.
irbis Habiendo slots disponibles a la vista, no hay procesos a la espera, y
no hay que reiniciar procesos.
irbis Evidentemente que pueden ocurrir eventos negativos
-interferencias, perdidas de conexión-, pero al menos
irbisen condiciones normales funciona.
irbis Ahora me queda intentar formalizar el algortimo matemáticamente. :-)
irbis Respecto al procesador Apila
irbis Desde principio de año he estado hablando con Roberto Santos por
el tema del procesador.
irbis Me ha mandado bastante documentación para evaluar si se puede
programar un chip que tenga como lenguaje nativo
irbisel CLI de .net
irbis No voy a evaluar si es interesante políticamente o tecnológicamente.
Apenas vamos a ir a los objetivos del proyecto
irbis La buena noticia: es posible. De hecho, hay gente que ya lo ha
hecho.
irbis La mala noticia: probablemente el diseño de un procesador que
interprete nativamente CLI sea tan complejo que
irbisno lo pueda hacer un aficionado en su casa, por lo que no vale en la
actualidad para el hardware libre.
irbis Personalmente, si nos sobran transistores, prefiero poner más
registros.
irbis El procesador Java también es una mala experiencia al respecto.
irbis Llevo ya un montón de tiempo dando la tabarra.
irbis Paso al debate.
irbis Pero antes comentaros que hay una lista de correo sobre Apila en
apila@orcero.org
irbisEspero vuestros comentarios sobre el tema en el que estamos
trabajando,
irbisy que os animeis a trabajar en el tema. :-)
irbis¿Preguntas?
irbisbueno, pues entonces hasta la próxima!
irbisgracias por vuestra atención.
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
Zippoclap clap clap clap clap clap
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
Zippoclap clap clap clap clap clap
Zippoclap clap clap clap clap clap
Zippoclap clap clap clap clap clap
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
Zippoclap clap clap clap clap clap
Zippoclap clap clap clap clap clap
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
fernand0plas plas plas plas plas plas plas
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
kroczCLAP CLAP CLAP CLAP CLAP
fernand0gracias David!
duckyclap clap clap clap
duckyclap clap clap clap
duckyclap clap clap clap
truluxCLA CLAP CLAP CLAP
truluxCLAAAAA CLAAAP
trulux:)
guinselDavid, aparte de la lista de correo ¿hay algo de documentacion
colgada en algun sitio? Llevo mucho tiempo mirandohttp://www.apila.org pero no
tengo suerte :-)
irbisEstoy comentando los avances habitualmente en umeet
guinselok gracias
irbispor lo que la gente que está fuera de la lista se suele enterar de
tantas en tantas
irbisdebería formatearlo y ponerlo en la página
irbisy de hecho, a más de uno le he prometido mandar información
irbispero tengo que reconocer que entre que levanto una start-up,
escribo artículo e intento jugar correctamente al go
irbisme queda poco tiempo para ponerme a hacer páginas web
irbisse agradecería algún alma caritativa para hacer una página web
irbiscualquiera que haya visto mi estilo http://www.orcero.org/irbis
damageirbis, si quieres te puedo ayudar
irbisse habrá dado cuenta que no es precísamente el modelo del diseño
moderno. ;-)
irbispues sí.
guinsel:-)
irbisEs poner la información que ya tenemos, dirección de contacto...
irbisir creando un foro
damageirbis pongamonos en contacto
damagevia mail
irbisok, mi dirección la encuentras en mi página web
guinselte lo preguntaba porque estaba interesado en el tema y como no
encontraba nada pensaba que estaba abandonado el proyecto, la de veces que he
dicho hoy le envio un correo y le pregunto :-)
guinsely otra pregunta, este proyecto me parece muy ambicioso, creo
recordar que comentaste que habia una empresa interesada en Apila, ¿estas
solo? ¿hay alguna empresa verdaderamente interesada y decidida a dar recursos?
irbisno, no lo he abandonado.
irbises un proyecto de Investigación puro ahora. No estoy tomando un
algoritmo de un libro de informática
irbisque ha sido reimplementado diez millones de veces, y lo estoy
reimplementando una vez más con un par
irbisde optimizaciones.
irbisLa idea es desarrollar nuevos algoritmos y paradigmas que permitan
una plataforma libre de grid con migraciómn
irbisde carga que permita unir un n
irbisnúmero arbitrario de procesadores que puedan ser desarrollados
libremente por cualquier persona,
irbisy en la que se puedan incluir desde sistemas de supercomputación
hasta wearables.
irbisNi siquiera puedo asegurar si es posible. ;-)
irbisPor ello se ve que va más lento.
kroczjaime date montereal
jaimekrocz: I can't find Montereal. Local: Wed Dec 22 18:59:42 2004
irbisbueno, hasta mañana!
irbis:-)
Mukakque paso ?
fernand0Gracias David
kroczjaime date toronto
fernand0y gracias a todos por venir a esta presentación

Generated by irclog2html.pl by Jeff Waugh - find it at freshmeat.net!

The Organizing Comittee

Email UsMore information


© 2004 - www.uninet.edu - Contact Organizing Comittee - Valid XHTML - Valid CSS - Based on a Design by Raul Pérez Justicia