IV International Conference of Unix at Uninet
  • Presentation
  • Register
  • Program
  • Organizing Comittee
  • Listing of registered people
  • Translators team
Conferencia de Rik van Riel

Start of #redes buffer: Thu Dec 09 20:45:36 2004 * Now talking in #redes
technologies for the christmas holidays" Traduccion a español de #linux'
> bienvenidos pablo y daniel, y gracias por la traduccion
> los que quieran/puedan traducir, que avisen a libra
fernand0en breves instantes
#redes
Luisohola
Luiso¿cuando empieza?
oscarempezo
_libra_Creo que esta es la cuarta vez que participo en umeet, i me
gusta esta conferencia porque la audiencia es de todo el mundo y puede
participar sin necesidad de viajar
_libra_como en  internet, cualquiera puede participar
_libra_este año daré la conferencia inicial de Uninet
-> *one2* op #redes MJesus
_libra_generalmente hablo sobre algo en lo que estoy trabajando pero
este año será distinto
_libra_no porque no halla estado  trabajando en cosas importantes (que
lo he hecho) sino porque me gustaria que la audiencia hiciera algo despues de
umeet
_libra_os voy a presentar algunas de las tecnologias con las que me
gustaria jugar durante estas navidades
_libra_porque, asumamoslo, los ingenieros son como niños de por vida
_libra_me gustan los juguetes y me juego lo que quieras a que a
ustedes tambien les gustan
_libra_los juegos que presento aqui son todos proyectos free software
que bustan betatesters y desarrolladores
_libra_me gustaria jugar con:
_libra_-Xen
_libra_.Smart
_libra_-Stateless Linux
_libra_seguramente no conozcas todos asique los presentare uno por uno
_libra_explicando porque me gustaria jugar con ellos y para que los
puedes usar
_libra_la primera tecnologia de la que me gustaria hablar, y juego con
ella durante las horas de trabajo es Xen
_libra_Xen es una tecnologia que implementa paravirtualizacion en linx
y otros sistemas operativos
off)
_libra_es gpl y tiene muy buen rendimiento
_libra_supongo que la mayoria estais familiarizados con Wmware
_libra_y algunos incluso conoceis User Mode Linux
_libra_Wmware emula el pc completamente con software, de esta forma
puedes correr Linux o Windows dentro de Linux o Windows
_libra_aun asi, emular hardware noe s muy eficiente
_libra_la ventaja es que puedes emular varios sitemas operativos sin
modificarlos en tu pc
_libra_User Mode Linux hace una aproximación diferente
_libra_emula un entorno Linux para aplicaciones y corre sobre un
kernel de linux que no modifica
_libra_asi, obtienes emulacion en el "cliente" sin necesidad de emular
en la parte del "servidor"
_libra_como Wmware, UML no es muy eficiente
_libra_Xen esta posicionandose entre estas dos posiciones
_libra_Xen tiene un Hipervisor lijero, que no emula hardware, pero que
unicamente ejecuta kernels de sistemas operativos modificados
_libra_esto es lo que se llama paravisualizacion
_libra_con suerte, lo unico que se necesita moficiar con Xen es el
nucleo del sistema operativo
_libra_de esta forma, no hay problemas de compatibilidad para el resto
del SO
_libra_he visto comparativas que mostraban que Linux corriendo dentro
de Xen (xenolinux) tiene un rendimiento del 95% de un Linux corriente
_libra_User Mode Linux y Wmware solo tienen un 50% del rendimiento en
algunas comparativas
_libra_Eso si, ya que necesitas un kernel especial, no todos los So's
corren con Xen
_libra_pero se que Xen 2.0 ha sido portado a Linux, NetBSD y Plan 9,
con un port de FreeBSD casi hecho
_libra_incluso existe una version especial de WindowsXp que corre bajo
Xen, pero desafortunadamente no esta disponible
_libra_ahora, para que podemos usar Xen?
_libra_-proabr varias distribuciones o SO's libres
_libra_- programar y probar programas bajo múltiples distribuciones
_libra_-seguridad, por varias razones
_libra_por ejemplo, puedo querer probar unos rootkits
#redes
_libra_o un root kit sospechosos, como sucedió en la imitacion de la
lista de seguridad el mes pasado
_libra_puedo correrlo en una maquina virtual sin acceso a la red
_libra_y posteriormente revisar la máquina virtual para ver lo que hizo
_libra_hablando de software en el que no confio- Puedo correr Fedora
Rawhide, o Mandrake Cooker, o Conectiva Snapshot en una maquina virtual- si
algose averia la maquina aun funciona asique puedo ver que ha fallado y
arreglarlo
peer)
_libra_Estoy creando los rpm's para Fedora de Xen y los kernels Xen de
Linux por este motivo- quiero que la gente puedo probarlo en vivo, o programar
y testear su propio softare en Fedora Core 3, Core 2 y otras distros
_libra_Aunque Xen esta todavia en desarrollo y no esta bien integrado
con las distribuciones de linux
_libra_esto quiere decir que tienes que hacer algunas cosas a mano
_libra_incluso el arranque requiere de hacer un pequeño truco
no-estandar en grub.conf
_libra_title Fedora Core (2.6.9-1.1021_FC4xen0)
_libra_        root (hd0,0)
_libra_        kernel /xen.gz dom0_mem=180000
_libra_        module /vmlinuz-2.6.9-1.1021_FC4xen0 ro root=LABEL=/
debug 3
_libra_        module /initrd-2.6.9-1.1021_FC4xen0.img
_libra_este seria un buen momento para explicar un par de cosas sobre
Xen ;)
_libra_un sistema xen esta controlado por un hipervisor, el cual es el
"kernel principal"
_libra_uno de los Xen hospeda So's, dominio 0, tiene todos los drivers
de dispositivos, por ejemplo: los que pueden leer/escribir del disco
#redes
_libra_asi, el kernel de dominio 0 deber ser cargado al arranque, como
el initrd es precargado por el cargador de inicio
_libra_Xen y dominio 0 son un sistema completo juntos
_libra_puedes logear y hacer lo que haces en cualquier sistema Linux,
pudiendo usar la memoria sobrante para cargar nuevas máquinas virtuales
_libra_estas máquinas virtuales extras no tienen acceso al hadware,
por eso se las llama "huespedes sin privilegios"
_libra_si un huesped sin privilegios necesita archivos del disco, se
lo dira al kernel de Linux en dominio 0
_libra_dominio 0 provee servicios de dispositivos a los monios sin
privilegios, a esto se lo llama "servicio de Maquina Virtual"
_libra_De esta forma, Xen tiene algunas cosas que puedes controlar
_libra_por ejemplo, puedes redimensionar la memoria virtual de cada
máquina virtual
_libra_o cambiar la prioridad de la cpu
_libra_todo esto lo hace el demonio de Xen o xend
_libra_y puedes controlar todo esto con la orden "m"
_libra_"xm"
_libra_por ejemplo, la lista de maquinas virtuales:
_libra_# xm list
_libra_Name              Id  Mem(MB)  CPU  State  Time(s)  Console
_libra_Domain-0           0      171    0  r----     97.9
_libra_TestDomain         2       31    0  -b---      5.6    9602
_libra_o redimensionar la cantidad de memoria virtual que tiene la
maquina
_libra_# xm balloon 2 25
_libra_# xm list
_libra_Name              Id  Mem(MB)  CPU  State  Time(s)  Console
_libra_Domain-0           0      171    0  r----     98.6
_libra_TestDomain         2       24    0  -b---      5.6    9602
_libra_Xen invluso tiene una buena documentacion online, asique srria
un regalo de navidad perfecto para un aficionado a los ordenadores al que no le
asuste probar nuevas tecnologias
_libra_puedes encontrar mas informacion en su sitio en internet.
_libra_http://www.cl.cam.ac.uk/Research/SRG/netos/xen/
_libra_----------------------------------------
_libra_ahora es hora de hablar sobre la proxima tecnologia
_libra_aunque antes hay una pregunta en #qc
PCNAhora, llegó el momento de hablar un poco de la próxima tecnología
con la que deseo jugar.
PCNoh, esperen, un mensaje en #qc ;)
PCNalejandro riel: Xen parece ser como el sun e10k, con múltiples
dominios usados
PCNalejando, sí, este es una de las maneras en que puedes usar Xen.
PCNYo quiero intentar cosas como poner servicios no confiables, como
named y httpd, in cada máquina virtual
PCNEntonces, si provoca caída en named, ellos no pueden hacer nada
malo al resto de mi sistema.
PCNOk, ahora me moveré al siguiente item ;)
PCNActualmente, todas las distribuciones tienen una pieza de software
para actualizar software automáticamente, o hacer más facil la instalación de
nuevo software y de las librerías y herramientas que el software requiera.
PCNLos ejemplos más populares son: apt-get y yum
off)
PCNSin embargo, ambos tienen sus problemas y nadie parece estar
contento con uno o con otro.
joined #redes
PCNUno de mis amigos en Conectiva, Gustavo Niemeyer, está
desarrollando un nuevo administrador de paquetes para solucionar algunos de los
temas con yum y apt-get
PCNSu proyecto es llamado "smart" y y página web es: http://smartpm.org
client)
PCNNo he tenido tiempo para jugar con este programa pero tiene un gran
número de características que me gustan bastante.
-> PING
PCNPor ejemplo, puede bajar paquetes desde múltiples mirrors
simultáneamente. Entiende apt-dev, apt-rpm, yum, slackware, urpmi, red carpet y
otros respositorios
PCNYo, probablemente, usaré sólo apt-rpm o los respositorios yum, pero
es muy útil poder usar ambos.
PCNSmart también trabaja con RPM, paquetes debian y Slackware, por lo
que probablemente podrán probarlo en sus distribuciones.
PCNOtra gran razón para usar Smart es que es más inteligente
calculando las necesidades de los paquetes a actualizar (o des-actualizar!)
para poder instalar paquetes específicos.
PCNHe tenido ciertos problema también cuando en algunos repositorios
de Fedora tienen una versión RPM y en un respositorio tercero tienen otra
versión del mismo RPM.
PCNcuando yo instalo ese RPM, el nuevo quedará instalado
PCNpero cuando instalo el segundo RPM, que tiene la versión más
antigua, apt-get o yum deberían poder bajar la versión del paquete a la antigua
PCNEspero que smart haga eso por mi ;)
PCNmmm, alguna spreguntas en #qc
PCNNo he usado smart aún, por lo tanto no puedo responder esas
preguntas yo mismo
PCNPara buena suerte, el autor de smart, Gustavo Niemeyer, está en el
canal
PCNniemeyer -> Hola a todos!
PCNniemeyer -> Gracias por esos buenos comentarios Rik!
PCNriel -> niemeyer, He usado software tuyo ante, has trabajado para
mi, por eso confío en que smart funcionará también. :)
PCNniemeyer -> riel: que tal un source tarball? podrá smart en un
futuro cercano hacer lo mismo que hacen las distribuciones como gentoo,
sourcemage o freebsd, esto es, optimizacion del software utilizando gcc flag?
PCN(lo anterior, era pregunta de E0x)
PCNniemeyer: En la actual implementación, no hay soporte para instalar
desde sources ni tarballs ni src.rpm.
PCNEn otras palabras, Smart tiene una buena abstracción del concepto
de paquete. Un buen ejemplo de esto es que Arnaldo Carvalho de Melo (acme),
pudo construir un "backend"
PCNfara instalar módulos directamente, siempre que se entregara la
información de dependencias que necesitaba.
PCNniemeyer : esto fue un experimento, y no está todavía disponible en
el código de Smart
PCNCon eso en mente, contruir algo como un instalador src.rpm/source
tarball es solo cuestión de construir un nuevo backend
PCNque pueda implementar el concepto de "paquete" y "administrador de
paquete" para instalarlo en esos sistemas.
PCNEspero que esto responda tu pregunta
PCN(eso fue la respuesta de niemeyer a E0x)
PCNxtingray pregunta: como smart se enfrenta con las versiones de las
librerias?
fjjimenez:)
PCNrespuesta de niemeyer a xtingray: Smart trabaja con relaciones de
paquetes, y hace lo mejor pata mantener el sistema en buena forma respecto a
esas relaciones.
reset by peer)
PCNSiSi las librerías de paquetes tienen correctas relaciones, Smart
hara lo que sea necesario para instalar estas librerías una vez que son
solicitadas.
PCNxtingray pregunta: incluso si una de esas librerías viene de un
paquete .deb y el otro viene de un paquete .rpm?
PCNrespuesta de niemeyer: Actualmente, no. Smart actualmente tiene
esos sistemas en grafos independientes.
off)
PCNMezclar esos grafos podría ser fácil (tal vez, más facil que no
mezclarlos)
preservatives)
PCNpero el problema real está en las políticas de la distribución.
PCNoffray pregunta: Pienso que las instalaciones de paquetes en Linux
están mucho más orientadas hacia sistemas de archivos/administradores en vez de
estar orientadas a aplicaciones-directorios/usuario-final. ¿Qué piensas acerca
de alguna alternatica que intente resolver el problema de la administración de
paquetes usando una distribución neutral respecto al formato de los paquetes y
potenciar la posibilidad de que el usuario instale software (sin hacer caer to
PCNdo el sistema)?
PCNniemeyer responde: Este es un comun problema de concepto, en mi
opinion.
PCNEl real problema no es el sistema de paquetes. El problema real son
las políticas. Necesitamos estándares, como LSB, que nos digan cómo construir
paquetes de software que puedan trabajar en todas las distribuciones.
feisteltermino?
PCNConectiva, RedHat, Mandrake y otros, todos usan rpm como su
software administrador de paquetes. Incluso en ellos, la mayoría de las veces
no podemos hacer instalaciones de softwares entre estas distribuciones, incluso
cuando ellos usal el mismo sistema básico.
PCNriel continúa
fjjimenezStateless Linux e sun proyecto que tiene el objetivo de hacer
fácil desplegar varias configuraciones distintas,
fjjimenezpor ejemplo, una red de estaciones de trabajo
fjjimenezo una  granja de ordenadores, con varios nodos
fjjimenezo incluso máquinas virtuales
fjjimeneztodos estan familiarizados con cosas como el inicio rapido,
donde se puede especificar un fichero de configuracion y el instalador instala
30 sistemas identicos para ti.
fjjimenezeso solo resuelve una pequeña parte del problema - la
instalacion
fjjimenezdespues de que la instalacion este completa, el administrador
del sistema tiene 30 sistemas idénticos que manejar
fjjimenezy necesita hacer tareas comunes 30 veces
fjjimeneztambién, inevitablemente habrán datos en esos 30 sistemas, a
los que se necesita hacerse backups,
fjjimenezlos datos de distribuyen completamente por el sistema de
ficheros.
fjjimenezStateless Linux intenta resolver esos problemas
fjjimenezla idea es que un sistema inicia en un Sistema Operativo
Linux no configurado
fjjimenezsin datos locales que necesiten ser recordados despues del
reinicio del sistema.
fjjimenezpor ejemplo, una estacion de trabajo no tendrá
configuraciones locales y todos los datos de los usuarios se almacenarían en
una unidad NFS que hospede los directorios $HOME de los usuarios.
fjjimenezpor tanto, si el ventilador de la cpu de un usuario se para y
el computador se quema, todo lo que el administrador del sistema tiene que
hacer es dar al usuario un nuevo sistema donde no hayan datos del sistema
antiguo que necesiten ser rescatados
fjjimenezel nuevo sistema no necesita configuración - el usuario lo
enciende, entra en el sistema con login y password (se logea) y se pone a
trabajar
fjjimenezalgo similar podria hacerse para un cluster de
supercomputadores, donde cada nodo del cluster simplemente obtiene su
configuracion en tiempo de inicio (arranque o boot)
fjjimenezlos sistemas podrían iniciar desde la red, o copiarse sobre
una nueva distribución para actualizaciones - quieres evitar con esto el
problema de cosas que puedan ir mal, como actualizar paquetes individuales
fjjimenezo al menos, si al actualizar paquetes individuales falla,
solo tienes que iniciar automaticamente con la nueva version de la distribucion
en el siguiente rearranque
fjjimenezel proyecto Stateless Linux también tiene algunos cambios en
los scripts que posibilita ejecuciones del sistema con el sistema de ficheros
en modo solo lectura
fjjimenezQuiero usar esto en mis experimentos con Xen, para poder
ejecutar múltiples máquinas virtuales sobre la misma imagen de disco
fjjimenezel proyecto Stateless Linux es un proyecto de Fedora, llevado
a cabo por David Malcolm
fjjimenezEstoy seguro de que otras personas tiene otras ideas sobre
como usarlo, tu participación en el proyecto es bienbenida ;)
fjjimenezCreo que mi tiempo se ha terminado, asi es que os daré los
enlaces de los proyectos con los que quiero jugar estas navidades
fjjimenezsi crees que alguno de ellos son interesantes - pasareis unas
buenas vacaciones de navidad también y es software libre! así que descárgate
los regalos de Navidad ahora ;)
fjjimenez**** agradecimientos de nuevo de riel para Gustavo Niemeyer
por su ayuda en las preguntas sobre smart
error: EOF from client)
fjjimenezsi tienes alguna pregunta, sobre cualquier proyecto debatido
aquí hoy, por favor, preguntalas en #qc
_libra_Es posible o lo será usar maquinas virtuales dentro de una
mista intranet?
_libra_si, puedes hacerlo desde distintas máquinas físicas
_libra_de hecho, Xen tiene la habilidad de poder moverse de un host
fisico a otro virtual sin tener que cerrar el virtual antes
_libra_si el host virtual puede acceder a sus discos desde los dos
sitemas puedes hacer una "migracion en directo"
_libra_los desarrolladores de Xen han movido un servidor de quake (en
una maquina virtual) de una máquina física a otra
_libra_la migracion es en vivo escepto por el empujon final
_libra_si me acuerdo bien, el tiempo total de apagado era del orden de
45 milisegundos
_libra_ninguno de los jugadores de quake se dieron cuenta de que el
servidor e habia movido de una máquina a otra
_libra_<LKM>: Xen se carga como un nuevo kernel en grub, que hay de
lilo?
_libra_actualmente es inestable cargar Xen desde lilo- si de verdad te
gusta lilo, deberas crear un parche para que lilo puedo cargar Xen
_libra_Aqui os pongo de nuevo las direcciones
_libra_Xen - virtualisation
_libra_http://www.cl.cam.ac.uk/Research/SRG/netos/xen/
_libra_Smart - package management
_libra_http://smartpm.org/
_libra_Stateless Linux
_libra_http://fedora.redhat.com/projects/stateless/
_libra_<moya>: necesita Xen algun soporte especial del kernel?
_libra_los kernels soportados son los de Linux, NetBSD y Plan9
_libra_FreeBSD esta en marcha
_libra_<niemyer>: he visto bancos de prueba en los que Xen tiene solo
un 3% de rendimiento extra
_libra_en la web de Xen estan los resultados de varias pruebas
_libra_http://www.cl.cam.ac.uk/Research/SRG/netos/xen/performance.html
_libra_bueno, creo que estas fueron todas las prguntas
_libra_gracias por buestras preguntas y espero que disfruteis con el
Umeet de este año
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
_libra_no olvideis estar aqui mañana, hay más presentaciones en
http://umeet.uninet.edu/umeet2004/spanish/prog.html
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
_libra_Esto ha sido todo, gracias.
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
> clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap
kroczCLAP CLAP CLAP
LKMxD
kroczgracias _libra_ PCN fjjimenez
BatusaiXkien me puede mandar el log de la conversacion ...
morpheusem
kroczBatusaiX luego se colocara
morpheusyo lo iba a colgar ahora
kroczen la web de umeet
morpheuslotengo guardado en html
BatusaiXkrocz: ok
(2002/01/10 00.00))
Peña, Felix Cuello, Cristian Knoblauch (Buenos Aires, Argentina) "Experiencias de
la competición ACM"'
> morpheus?
End of #redes buffer Thu Dec 09 20:45:36 2004

Generated by irclog2html.pl by Jeff Waugh - find it at freshmeat.net!

The Organizing Comittee

Email UsMore information


© 2004 - www.uninet.edu - Contact Organizing Comittee - Valid XHTML - Valid CSS - Based on a Design by Raul Pérez Justicia