TELEPATOLOGÍA ESTATICA DE ALTA RESOLUCION Y BAJO COSTO

MATERIAL Y METODOS

Este es un estudio de telepatología estática en el cual las imágenes han sido seleccionadas por un patólogo, fotografiadas con la técnica convencional de fotografías de diapositivas, luego digitalizadas usando un escáner de fotografías y posteriormente enviadas a distintos patólogos a través de la Internet. En contraste a la telepatología dinámica, telepatología estática es de bajo costo y está más al alcance de poblaciones con limitados recursos económicos y es el objetivo principal de este estudio.

Las imágenes mostradas han sido tomadas con un microscopio Olympus BX-50 con lentes planacromáticos usando cámara fotográfica tipo reflex Nikon FA ($200 US) con película "Kodak Ektachrome 64 ASA Profesional 135x24" ($10 US incluyendo revelado E-6). Las diapositivas han sido escaneadas y digitalizadas con un Hewlett-Packard Photo Scanner PhotoSmart ($500) a una resolución de 1024x768 pixels. Las imágenes fueron optimizadas en contraste, brillantez y definición y luego compresas y archivadas en formato JPEG a una resolución de 500x375 pixels usando Adobe ImageReady versión 1.0 ($100). Todo este proceso demoró aproximadamente 3 horas para 6 casos, incluyendo el revelado E6 de las diapositivas.

Para fines de comparación, algunas fotografías han sido tomadas usando una cámara de TV en color "Costar - Hyper HAD CV-730 CE (Made in Japan) con un CCD de 1/2", 768(H) x 494(V) y 450 líneas de resolución (costo $ 1,500 US). Las imágenes fueron capturadas con el video digitalizador Snappy Deluxe (Play Incorporated, CA 95670) (costo $130 US).

Para ver las imágenes aquí presentadas, asegúrese de que su monitor esté configurado con una paleta de colores de 16, 24 o 32 bits (no 256 colores) y con una resolución de 800x600 pixels o mayor (1024x768). Para esto ir a "start" "control panel" "display" and "settings" (o equivalentes en castellano). Si usa el programa "Internet Explorer - versión 5" para acceso a la WWW, configurarlo para ver en "Full Screen" y obtener una mejor visión de la pantalla con visión completa de las imágenes.

El escáner HP también se utilizó para escanear directamente láminas histológicas montadas en monturas convencional de cartón para diapositivas de 35 mm, tal como se muestra en la Figura A.

Las imágenes de los seis casos presentados en este trabajo fueron presentadas a travez de la Internet a cientos de patólogos incluidos en las listas EUSALUD-LIST, L-ANAPAT, y PATH-L. Las respuestas de los participantes sirvieron para determinar el grado de precisión en el diagnóstico de imágenes histológicas en una población heterogénea y voluntaria de patólogos de distintas especialidades y con diferentes grados de experiencia en el uso de la Internet. Los resultados obtenidos se divulgaron posteriormente a traves de correo electrónico, manteniendo la anonimidad de los participantes.

|Caso 1 | Caso 2 | Caso 3 | Caso 4 | Caso 5 | Caso 6 |


| PAGINA INICIAL | INTRODUCCION | RESULTADOS | DISCUSION | BIBLIOGRAFIA |

Copyright © 2000 - Derechos Reservados.