|
La cirugía cardiaca, al igual que otras áreas de la práctica
médica, ha sufrido un importante desarrollo en las dos ultimas décadas,
especialmente en aspectos como la protección miocárdica,
la cirugía de revascularización coronaria, el trasplante
cardiaco y las técnicas de asistencia mecánica circulatoria.
La mayor complejidad y agresividad de las intervenciones incide directamente
sobre el tratamiento postoperatorio, que requiere una completa monitorización
de múltiples parámetros fisiológicos en la Unidad
de Cuidados Intensivos y un manejo muy dinámico de las medidas de
soporte hemodinámico y respiratorio conforme cambia la situación
clínica del paciente. 1, 2,
3
Diferenciar entre el manejo fármacológico y no fármacológico
del postoperatorio de cirugía cardiaca resulta una división
artificial, ya que, especialmente cuando se trata de soporte circulatorio,
los distintos tipos de medidas terapeúticas van necesariamente ligadas.
En este capítulo intentaremos exponer una visión general
del manejo del paciente sometido a CEC (Circulacion Extracorporea) y comentar
aquellos aspectos terapeúticos que son peculiares del postoperatorio
de CEC. |