| 1. Datos que se requieren para el diagnóstico Debilidad motora progresiva en más
de una extremidad
 Arreflexia
 2. Datos muy sugestivos 
Clínicos, de más a menos importantes
 PROGRESION inferior a cuatro semanas
 RELATIVA SIMETRIA
 SINTOMAS O SIGNOS SENSITIVOS MINIMOS
 AFECTACION DE PARES CRANEALES (especialmente
facial)
 CARACTERISTICAS DE LA RECUPERACION (ver texto)
 AFECTACION AUTONOMICA
 NO FIEBRE AL INICIO
 Variantes (más de dos indica
diagnóstico probablemente equivocado) 
 Fiebre al inicio 
Severa alteración sensitiva con dolor
 Progresión superior a cuatro semanas
 No progresión pero sin mejoría
 Alteración esfinteriana
 Signos de afectación del SNC (ver texto)
 LCR 
PROTEINAS AUMENTADAS  a partir de la
primera semana
 MENOS DE  10 CELULAS MONONUCLEARES
 
 Variantes 
No aumentan las proteínas
 De 11-50 células mononucleares/mm 3
 Estudio electrofisiológico 
En el 80% se encuentra DISMINUCION DE VC1
O BC2 en algún momento. Ls VC es <60% de lo normal, pero la afectación
es a parches y no todos los nervios se afectan. Las LATENCIAS pueden aumentar
hasta el triple de su valor normal y las ONDAS F se encuentran ausentes
o con latencias alargadas. En el 20% el estudio es normal. Puede no ser
anormal hasta después de haber transcurrido varias semanas.
 3. Datos que hacen dudar del diagnóstico 
ASIMETRIA MARCADA Y PERSISTENTE
 ALTERACION ESFINTERIANA PERSISTENTE
 ALTERACION ESFINTERIANA vesical o rectal INICIAL
 PLEOCITOSIS SUPERIOR A 50 CELULAS MONONUCLEARES/mm
 PRESENCIA DE POLIMORFONUCLEARES EN LCR
 NIVEL SENSITIVO CLARO
 4. Datos que descartan el diagnóstico 
Abuso de hexacarbonos (n-hexano)
 Alteración en el metabolismo de las
porfirinas
 Historia de difteria
 Intoxicación por plomo
 Síndrome puramente sensitivo
 Un diagnóstico definitivo de poliomielitis,
botulismo, histeria, neuropatía tóxica (nitrofurantoína,
dapsona, organofosforados)
 1= Velocidad de conducción 
2= Bloqueo de conducción
 
 |