| 
 | 
 | 
| A/ VIA
AEREA
 Estado vías respiratorias Lesión maxilofacial o cervical Estridor y/o cianosis  | 
Aspiración
secreciones /Guedel
 Maniobras apertura vía aérea O2 al 100% Collarín cervical Si precisa mantenimiento: Intubación Excepcionalmente: V. transtraqueal percutánea  | 
| B/ RESPIRACION 
 Tipo y frecuencia respiratoria Movimientos torácicos Enfisema subcutáneo/desviación traqueal Timpanismo o matidez a la percusión  | 
Si sospecha
de: 
 Neumotórax a tensión: toracotomía con aguja Hemotórax: drenaje torácico Neumotórax abierto: sellado +drenaje  | 
| C/ CIRCULACION
 Valoración clínica shock: Relleno capilar lento, piel fría y moteada Pulsos periféricos débiles, taquicardia, Hipotensión Si parada cardiorrespiratoria: RCP  | 
Compresión
en lugar sangrado externo 
 Acceso periférico (2 catéteres de gran calibre ó catéter central de doble lumen o vía intraósea. Expansión de volemia Optimización de RCP básica más RCP avanzada  | 
| D/ DISFUNCIÓN
NEUROLÓGICA
 Evaluación nivel conciencia: GCS/E. Morray Tamaño y reactividad pupilar  | 
Si GCS <8
ó E. Morray <3:
 Intubación e hiperventilación Normovolemia hipertónica  | 
