IV International Conference of Unix at Uninet
  • Presentation
  • Register
  • Program
  • Organizing Comittee
  • Listing of registered people
  • Translators team
Talk

20031219-2.sp

guugmembehoy nuestro expositor sera  Alexey Voinov
guugmembees graduado del  Bauman Moscow State Technical Univercity  en 1998.
guugmembeVoins es esta encargado del mantenimiento del proyecto wdm
guugmembe(WINGs display manager)
guugmembetambien mantiene unos paquetes del windows maker en la distribucion de ALT de Linux
guugmembeasi que empecemos, porfavor Alexey
guugmembehola
guugmembehablare de los patches para windows maker
guugmembelo describire desde un punto de vista de usuario final
guugmembesi alguien esta interesado en detalles de implementacion podemos hablar mas tarde
guugmembeprimero que nada, que es el window maker?
guugmembeel Window Maker es un manejador de ventanas muy bonito que produce un una interfaz y sensacion muy elegante
guugmembede la interface de usuario de la nueva generacion
guugmembeel desarrollo ahi va, pero de forma lenta, aunque cada mes me doy cuenta que han habiado avances en el cvs
guugmembeno hubieron nuevas versiones por mas de un anio
guugmembela ultima version fue la  0.80.2 (2002-11-08).
guugmembehay mucha informacion del windowmaker en  www.windowmaker.org  y no la pienso repetir aca
guugmembeahora nos enfocaremos a los patches. Hay muchisimos patches para window maker en la red hoy por hoy
horacioalgunos nuevos, otros de hace unos años ya.
horacioalgunos son bastante faciles des encontrar, y otros estan en lugares no tan obios
horacio¿por que estos parches no se han  integrado y no lo se integraran?
horacioEs facil, Porque los principales desarrolladores creen que estos parches agregan dificultades de mantenimiento.
horacioY estan absolutamente en lo cierto.
feistelsuele ser facil (usualmente) de escribir un patch
horacioMucho mas facil que escribir un programa completo, o ayudar a mantener uno ya escrito.
horacioHoy en dia cada escritor de parches mantiene su propio codigo y los desarrolladores principales son libres de cambiar cualquier cosa sin temor a que ese cambio estropee algun codigo que ellos no han escrito.
feistelsin embargo existen patches "oficiales" que son distribuidos con el tarball de Windows Maker (como -single_click o -workspace_flip)
horacioOtra razon para los montones de parches es por supuesto el lento proceso de desarrollo.
horacioSi he de hacer algo util es facil publicarlo en forma de parche en vez de pelear para agregarlo al codigo principal
feistelAhora voy a describir algunos patchs existentes. Algunos mios algunos de otros.
horacioTodos mis parches estan disponibles en mi sitio web. Los nombres para esos parches son largos para coincidir con nuestra (alt linux) politica de nombramiento.
horacioAqui los voy a acortar.
feistel...-dockkeys fue uno de mis primeros "grandes" patches. Esto permite la posibilidad de asignar shortcuts de teclado a "docked appicons".
horacioFue muy util cuando alt linux comenzo a usar un menu de programas prestado de Debian. Los usuarios Debian conocen que WPrefs.app no puede editar un menu generado por aplicaciones. Y ese es el problema.
horacioNo hay otra manera simple de asignar atajos de teclado a algo. Y muchos de nosotros no gustamos de tocar el mouse cada vez que necesitamos de xterm.
feistelEntonces esto fue una solucion real que funciono.
horacioAhora todos (casi todos) saben como lidiar con el menu debian: solo crear tu propio WMRootMenu y usar OPEN_MENU para enlazarlo con el menu generado.
feistelNuevos menues pueden ser facilmente editados, y estos son facilmente accedidos. Pero aun busco que el patch sea util.
horacioEl nuevo menu es facilmente editable.
horacioUna vez que pense en extender el parche para permitir asignar atajos no solo a la accion "leftclik", sino para "middleclick" tambien, pero nunca encontre tiempo para implementarlo.
feistel...-menutrans es otro patch inspirado en el generador de menues de debian.
horacioEs dificil de mantener multiples archivos de menu para diferentes lenguajes. Puedo decirlo como mantenedor de paquetes.
horacioMayormente a causa de que las partes del menu de Window Maker estan en el directorio home del usuario.
horacioPor lo que cambiar el menu en concordancia con el lenguaje del usuario esta distante de ser algo trivial.
feistelAlgunos lenguajes puede ser representados con diferentes codificaciones. Por ejemplo, hay 5 diferentes codificaciones para el lenguaje ruso: koi8-r, cp1251, cp866, iso8859-5 y utf-8.
feistelEl patch resuelve el problema traduciendo el menu generado "al vuelo".
horacioEl archivo de menu es generado ahora solo para el ingles. Cuando el menu se carga, cada item es procesado con gettext usando alguna traduccion disponible para el menu que se utiliza.
horacioSi el prefijo especial "notraslate_" se encuentra en el item entonces este texto no se traduce.
horacioAhora las aplicaciones de menu en Window Maker pueden reflejar propiamente el lenguaje del usuario sin acciones complicadas.
horacioAhora voy a hablar de mi ultimo parche y luego sobre el trabajo de otras personas.
feistelHay una pequeña aplicacion llamada Launch.app (de Serg Stoyan) que provee una linea de comandos descendente para Window Maker con historia y autocompletado de comandos.
feistelAlgo parecido a lo que puedes ver cuando presionas alt-F2 en KDE.
horacioHace su trabajo muy bien. Pero cuando vi sus fuentes quede casi shokeado.
horacioLo siento Serg, pero ese es un codigo muy malo, con buffers overflows y algunas otras cosas extranias en todas partes.
horacioDecidi removerlo de nuestra distro, pero todos se quejan de que no hay otra manera de tener la misma funcionalidad.
feistel...-adialog agrega otra caja de dialogo a Window Maker, tiene historia y autocompletacion de comandos.
feistelHay cosas que aun tengo que hacer, pero la funcionalidad es ya util.
feistelAhora, sobre otros desarrolladores
horacioAhora acerca de otros desarrolladores.
horacioCarlos Torres (vlaad) ha modificado y distribuido un viejo parche que agrega nueva clase de titulos de botones a Window Maker.
horacioEl dice que esos botones son mas com en el original NEXT, pero nunca he visto eso en ninguna imagen de NEXT. :)
horacioPienso que esos botones lucen bien y merecen ser usados.
horacioLo interesante hacerca del parche es su historia. Hubieron al menos cinco desarrolladores cambiandolo.
feistelOtro patch interesante de Carlos es ...-trance que emula transparencia para los menus de Window Maker.
horacioPor supuesto que ese parche tiene algunas rarezas. Seria una imagen muy extrania si quisieras mover el menu por la pantalla o si el menu se abre encima de alguna aplicacion animada.
horacioPero a quien le interesa, si ese pseudo-transparente menu luce bien casi todo el tiempo? :)
horacioEste parche puede contarse como "prueba del concepto" de que la transparencia es al menos posible en Window Maker sin mayores cambios y aun sin xft.
feistelAFAIK Carlos esta trabajando ahora en un patch para WPrefs.app que agrega el tab "font configuration". Patch como este estan ahora disponible en su site vlaadworld.net.
feistelPeter Zijlstra es otro desarrollador.
horacioSu parche ...-netwm hace que Window Maker este en la vista de la gente de freedesktop.org
feistelCon este patch es posible por ejemplo correr gnome-panel (desde GNOME2) y entonces ver y manipular todos los desktops y aplicaciones en estos. Esto es realmente extraño para mi: por que alguien necesitaria correr algo desde gnome para manipular ventanas en WindowsMaker? :)
horacioUna buena noticia es que este parche esta siendo incluido lentamente.
feistelPeter tambien escribio otros utiles patches como ...-virtual-desktop. Es se ve (y siente) bien.
horacioUno puede  poner algunas ventanas lado a lado aunque su tamanio sea mayor que el de la pantalla.
horacioCuando mueves el mouse de un lado de la ventana cambia de ventana asi que una es completamente visible en la pantalla.
horacioAlgo como las pantallas virtuales de XFree86, pero sin cambiar la resolucion de pantalla. (Y las dockapps siempre estan en su lugar :) )
horacioLo mejor con este parche es que puede deshabilitarse sin recompilar. Ese cambio de ventanas puede ser muy molesto aveces.
feistelOtro hermoso patch escrito por Peter es ...-newappicon.
horacioEste resalta los iconos de aplicaciones que tienen el foco.
horacioHay tambien parches hechos por desarrolladores menos conocidos. Por ejemplo Pavel Khmelinsky una vez envio un gran parche que agrega un menu contextual para la lista de ventanas.
horacioEl menu contextual esta disponible al hacer click con el boton derecho en la lista de ventanas, y permite la manipulacion de las ventanas sin cambiar de espacio de trabajo.
horacioLa accion mas util es mover ventanas entre espacios de trabajo.
horacioEsto es mas o menos lo que yo queria decir. Cada parche mencionado aqui esta empaquetado y yo lo mantengo.
horacioY hay muchos otros parches.
horacioPara finalizar: los parches son buenos en su lugar. Y aveces no es bueno forzar a ingresar un parche al codig principal.  :)
horacioEso es todo. Gracias.
horacioEstoy listo para las preguntas.
horacioSi alguien quiere contactarme luego pueden encontrarme en el canal #windowmaker en irc.freenode.net
horacio<felix> tengo una pregunta para ti. Siempre estoy escaso de recursos en mi maquina (poca memoria ;-) ) y siempre buscando por "windows managers livianos" ¿Cuan pesado es Window Maker?
horacio<Voins> Felix, voins    10399  0.0  1.2  7548 3184 ?        S    11:36   0:30 /usr/X11R6/bin/wmaker
horacio<felix> quiero decir, KDE es realmente monolitico (muchas cosas corriendo al mismo tiempo, puedes hacer cualquier cosa con KDE... pero... requiere MUCHA memoria para mi ;-)
horacio<Voins> eso es todo lo que consume en mi maquina.
horacio<felix>ok, pero...¿sacrificas funcionalidad?
horacio<Voins>no, eso es lo maximo con todos los parches y opciones.
horacio<Voins>dockapps consume algo de memoria adicional, pero no demasiado.
horaciooh, casi lo olvido. Mis parches pueden encontrarse en http.//voins.program.ru/, los de vlaad en http://vlaadworld.net/, los parches de Peter estan en http://programing.kicks-ass.net/wmaker-current/
horacio<Felix>perdona si explicaste esto en la conferencia... llegue un poco tarde y no la lei completa pero tengo otra pregunta
horacio<Felix>¿tienen aplicaciones dentro de WindowMaker? ¿algo como manejadores de archivos?
horacio<Felix>trato de marcar un paralelo con todos los manejadores de ventanas que use en mi vida (enlightenment, blackbox, xfce actualmente)
horacio<Voins>no, hay manejador de archivos hecho con libWINGs, FSViewer.app pero no son parte de Windo Maker.
horacio<Voins>no esta terminado (como casi todo en software libre) pero puede usarse
horacio<Felix> que hay de atajos en window maker? odio usar el mouse... y no recuerdo si wm tiene buenos atajos.
horacio<Voins> Eso estaba en la conferencia :) los atajos pueden ligarse a items de menu, y a algunos eventos globales, con el parche de atajos se pueden agregar a las aplicaciones iconizadas.
horacio<Voins> Ahora realmente debo irme. Nuestra oficina esta cerrando (son las 22:27 aqui). Nuevamente, pueden encontrarme en #widnowmaker @ irc.freenode.net

Generated by irclog2html.pl by Jeff Waugh - find it at freshmeat.net!

email usmore information


© 2003 - www.uninet.edu - contact organizing comittee - valid xhtml - valid css - design by raul pérez justicia