
Dr. Tomás Álvaro Naranjo, Dr. Ramón Bosch Príncep, Dra. Salomé Martínez González, Dra. Mª Teresa Salvadó Usach
4.- Características inmunohistoquímicas de los linfomas no Hodgkin (clasificación REAL).
| Ganglio mesentérico. Positividad intensa, difusa y generalizada para L-26. CD20. Linfoma linfoblástico B intestinal. |
| CD20 mostrando el patrón mixto de infiltración de pulpa blanca y pulpa roja. Bazo. LLC-B. |
| Tinción para CD20 que confirma el patrón de infiltración. Bazo. Inmunocitoma. |
| Expresión de p53 de forma generalizada en linfoma de células del manto, con significación de evolución agresiva y pobre respuesta al tratamiento. P53. |
| Inmunotinción con bcl-2 en linfoma folicular. Las células del centro germinal tumoral son fuertemente positivas. Bcl-2. |
| Demostración de monoclonalidad para cadenas ligeras de las Ig. Lambda. Linfoma de células B monocitoides |
| Acentuación del patrón micronodular de infiltración con inmunotinción para células B. Linfoma esplénico de zona marginal. Infiltración ganglionar CD20 |
| Detalle citológico. Tricoleucemia variante |
| Restricción de cadenas ligeras de tipo Lambda. Lambda. Mieloma múltiple |
| Células tumorales anaplásicas, frecuentemente bi- o multinucleadas, agrupadas en un vago patrón nodular, muestran positividad intensa con L-26. CD20. . Linfoma difuso de células grandes, de inmunofenotipo B, morfología anaplásica. |
| Linfoma de Burkitt, t(8;14) . Imagen a pequeño aumento de la proliferación tumoral. Destaca la presencia de un patrón en "cielo estrellado" de la lesión. |
| Linfoma de células B de alto grado, de tipo Burkitt (Burkitt-like). Las células son un poco mayores y con algo más de pleomorfismo. |
| Linfoma linfoblástico T. Giemsa. Linfoblastos de núcleo redondeado o convoluto con abundantísimas mitosis. |
| LLC-T, tipo CD4+. Las células circulantes tienen un núcleo ligeramente irregular y algunas un pequeño nucléolo (izquierda). El ganglio linfático (derecha) muestra un infiltrado monótono de células pequeñas con núcleo irregular semejante a las del linfoma de células del manto. Giemsa. |
| Población linfoide polimórfica atípica con presencia de citoplasma eosinófilo. Linfoma/leucemia de células NK |
| CD3. Micosis fungoide granulomatosa |
| Afectación medular por linfoma T periférico. CD43. La tinción inmunohistoquímica demuestra la naturaleza del infiltrado. Médula ósea. |
| Aspecto inmaduro de los linfocitos de inmunofenotipo T. Numerosas mitosis. CD45RO. Linfoma T periférico tipo linfadenopatía angioinmunoblástica |
| Linfoma nasal de tipo angiocéntrico: infiltración vascular y perineural. |
| Denso infiltrado linfocitario atípico restringido a la lámina propia. Linfoma T Intestinal Multifocal. Asociado a Enteropatía. (EATCL). |
| CD45RO (UCHL-1). Linfoma/leucemia T del adulto asociado a HTLV-1 |
| Tinción citoplásmica y de membrana de cordones celulares cohesivos para Antígeno de Membrana Epitelial. EMA. Linfoma anaplásico CD30+. |
[Índice] [Marcadores] [Linfomas_NH] [Enf._Hodgkin] [Prolif._histiocitarias] [Sd. linfoprolif._esplenicos] [Extranodales] [Dg._práctico] [Bibliografía] [Iconografía] |