HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO "León Cuervo Rubio"
Pinar del Río, Cuba - 1999


Vólvulo gástrico

Presentación de Caso

 

Dr. Raúl Alonso Cabreras1, Dr. Walter Martínez2

1Especialista de 1er grado en Radiología, J' del Servicio de Radiología  2 Especialista de 2do grado en Anatomía Patológica, J' Servicio de Patología y J' Grupo Provincial de Anatomía Patológica en Pinar del Río.

Introducción

Etiopatogenia

Clasificación Presentación de Caso e Iconografía Discusión

Bibliografía

PORTADA

INTRODUCCION

En 1866 mientras efectuaba una necropsia Berti observó, una anomalía interesante del estómago consistente en su torsión o vólvulo. En 1897 Berg estableció por primera vez el diagnóstico durante la operación y en 1920 Rosselet efectuó la primera descripción radiológica del vólvulo gástrico(1). Esta entidad poco frecuente, de la que la literatura mundial no ha registrado más de 500 casos (1,2,3,4,5-10), constituye un cuadro de urgencia quirúrgica y sus manifestaciones clínicas y radiológicas deben ser bien interpretadas para permitir el diagnóstico antes de que se produzcan consecuencias fatales.(1,4-15).


Introducción

Etiopatogenia

Clasificación Presentación de Caso e Iconografía Discusión

Bibliografía

PORTADA